La Iglesia suma víctimas de persecución en Nicaragua
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2022 | 00:47

La Iglesia católica de Nicaragua denunció ayer la detención de un sacerdote en una zona del norte del país en medio de fuertes tensiones con el gobierno de Daniel Ortega y mientras el obispo Rolando Álvarez continúa sitiado por la policía en la curia episcopal del norteño departamento de Matagalpa.
En un comunicado, la Diócesis de Siuna informó que el presbítero Oscar Benavidez, de la parroquia Espíritu Santo de la localidad de Mulukukú, fue arrestado el domingo por la tarde y que desconoce “las causas o motivos de su detención”.
La Diócesis pidió a las autoridades información sobre el paradero del religioso, cuya detención no ha sido confirmada por la policía.
Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh, organismo no gubernamental) condenó en Twitter la “detención arbitraria” del párroco Benavidez, quien “según informaciones fue sacado de su vehículo y llevado en una patrulla con rumbo desconocido”. “Demandamos que cese la persecución contra la Iglesia y sus clérigos”, reclamó el Cenidh.
ARRESTOS Y DENUNCIAS
Mulukukú es un municipio rural del norteño departamento de Matagalpa que en la década de 1980, durante el primer gobierno de Ortega, fue escenario de cruentos combates entre sandinistas y rebeldes “contras” apoyados por EE UU.
La detención del religioso se suma a denuncias de otros dos sacerdotes de la zona rural de Matagalpa a quienes la policía les impidió asistir a procesiones y misas el fin de semana.
Esto ocurre mientras el obispo de Matagalpa y administrador de la Diócesis de Estelí, monseñor Álvarez, cumple hoy 14 días cautivo y rodeado por la policía en la Curia episcopal de la ciudad, situada a unos 130 km al norte de Managua.
La policía informó que investiga a Álvarez por supuestamente “incitar al odio” y “organizar grupos violentos’’, después de que saliera a la calle e increpara a los agentes policiales con la imagen del Santísimo Sacramento, uno de los símbolos más venerados por los católicos.
En esos días el gobierno de Ortega había anunciado el cierre de siete emisoras de radio adscriptas a la Diócesis de Matagalpa como parte de la clausura de una docena de medios de prensa independientes en menos de 72 horas.
Otros dos curas católicos están presos desde julio tras ser acusados por presuntos delitos comunes. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE