Desafío a China: EE UU y Taiwán buscan acuerdos comerciales

Washington anunció que sostendrá negociaciones, en una nueva muestra de apoyo hacia la isla autónoma que Beijing reclama como parte de su territorio. Fuerte crítica del gobierno comunista

Edición Impresa

TAIPEI

Estados Unidos y Taiwán anunciaron ayer que abrirán conversaciones comerciales el próximo otoño boreal, en un contexto de creciente “coerción” militar, diplomática y económica de China sobre Taiwán, según denunció el principal diplomático de Washington para Asia Oriental.

Las fuerzas armadas chinas realizaron sus mayores maniobras militares aéreas y marítimas durante varios días en el estrecho de Taiwán, en respuesta a la reciente visita a Taipei de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, que enfureció al gobierno comunista de Beijing .

Taiwán vive bajo la amenaza constante de una invasión china, que considera a la isla como parte de su territorio y podría ocuparla por la fuerza si fuera necesario.

Es en este contexto que Estados Unidos y Taiwán van a lanzar negociaciones comerciales, en una muestra de apoyo a la isla de gobierno democrático ante las maniobras chinas, pese a que Washington no tiene relaciones formales con Taipei.

Esas negociaciones cubrirán varias áreas, incluyendo agricultura, comercio digital y reducción o anulación de barreras arancelarias, según indicó en un comunicado la Oficina del representante del comercio de Estados Unidos

Además del desarrollo de intercambios e inversiones, las negociaciones abordarán la cuestión de las respuestas a las “políticas y métodos contrarios al mercado”, anunció la oficina de la representante de Comercio estadounidense, Katherine Tai, lo que podría ser interpretado como una referencia a China.

El inicio formal de estas nuevas discusiones es una muestra de la voluntad de Estados Unidos de acercarse más a Taiwán, de por sí un socio comercial importante.

El gobierno del presidente chino, Xi Jinping, criticó las planificadas conversaciones como una afrenta a su postura, de que Taiwán no tiene derecho a construir relaciones exteriores. Advirtió a Washington que no aliente a la isla a tratar de hacer permanente su independencia de facto, un paso que, según Beijing, conduciría a la guerra.

“China se opone firmemente a esto”, dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, Shu Jueting, y llamó a Washington a “respetar plenamente los intereses fundamentales de China”.

También ayer, el ejército de Taiwán realizó un simulacro con misiles y cañones simulando una respuesta a un ataque de misiles chinos. Taiwán y China se separaron en 1949 después de una guerra civil y no tienen relaciones oficiales, pero están vinculados por miles de millones de dólares en comercio e inversión. (AFP y AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE