
Por una disputa interna con los libertarios, el PRO amenaza con retirar sus fiscales de La Matanza
Por una disputa interna con los libertarios, el PRO amenaza con retirar sus fiscales de La Matanza
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción de la agencia EFE
Argentina firmó un acuerdo para “resguardar” en el país los bienes patrimoniales de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), con la “esperanza” de que se produzca la “reconstrucción” del organismo, fundado en 2008 y actualmente integrado por cuatro países, informaron este martes fuentes oficiales.
Según señaló la Cancillería argentina en una nota de prensa, el embajador argentino en Ecuador, Gabriel Marcelo Fuks, y el representante legal de Unasur, Elvis José Urbina Pérez, firmaron un acta relativa a la “coordinación” del proceso de exportación de los bienes patrimoniales del organismo desde Quito, donde funcionaba la Secretaría General de la organización, hasta Buenos Aires.
“En este acto, lo que estamos haciendo es resguardar en Argentina los bienes de Unasur; eso es lo que acabamos de firmar. Ya están saliendo para Buenos Aires dos ‘containers’ con los bienes del organismo. Estamos resguardando no solo los bienes fácticos sino también la esperanza de la reconstrucción de Unasur”, dijo Fuks.
Tras un primer envío de bienes en octubre de 2020, ahora se suscribe el envío del resto de “material importante”, consistente, según el texto difundido, en muebles, obras de arte, archivos y libros, entre otros objetos que pertenecen al patrimonio de la Unasur.
Este organismo de integración suramericano nació en 2008 impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y apuntalado por otros líderes regionales como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el exmandatario argentino también fallecido Néstor Kirchner -quien fue su primer secretario general-, y los entonces presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Es el Estado el que debe simplificar y agilizar los trámites de adopción
Pero la organización entró en crisis en 2017, cuando los doce Estados miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, situación que se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana.
La situación se tornó crítica cuando, en abril de 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, con gestiones de centroderecha, suspendieron su participación y financiación y actualmente, la Unasur está integrada por cuatro países: Guyana, Surinam, Venezuela y Bolivia.
Como alternativa, los anteriores presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Iván Duque, fundaron en 2019 el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), al considerar que la Unasur estaba excesivamente “burocrática e ideologizada”.
Sin embargo, el actual mandatario chileno, Gabriel Boric, anunció en abril pasado su decisión de suspender la participación de su país en ese mecanismo; mientras que el colombiano Gustavo Petro, que asumió como presidente -el primero de izquierda de ese país- hace poco más de un mes, no se ha manifestado sobre la continuidad o no en Prosur.
Entró en crisis en 2017 cuando no hubo acuerdo sobre un nuevo secretario general
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí