
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alfredo Remus, uno de los más grandes contrabajistas de la música argentina, animador de la escena jazzera local y con una rica trayectoria que incluye el haber acompañado a un amplio abanico de artistas que contempla a Mercedes Sosa, Vinicius de Moraes, Tony Bennet, Sandro y Leonardo Favio, entre otros, murió esta madrugada a los 84 años, en medio de una larga lucha contra un cáncer.
La triste noticia fue confirmada por la nieta del artista. Recordemos que, la última actuación de Remus había sido en 2021 en el marco del ciclo por streaming Jazz Online, que se realizaba desde Jazz Voyeur.
Remus tuvo una intensa actividad artística desde la década del `60 , y a pesar de haberse desarrollado especialmente en el ámbito del jazz, también participó en producciones ligadas a la música popular y el folclore, como el caso de la "Misa Criolla" de Ariel Ramírez, o la segunda parte de "La Fusa", la célebre grabación de Vinicius de Moraes en el mítico local marplatense.
Así, entre las figuras con las que colaboró con su contrabajo aparecen rutilantes nombres como Mercedes Sosa, Tony Bennet, Gato Barbieri, Enrique Villegas, el Tío Los Panchos, Leonardo Favio, Sandro, Alberto Cortez, Susana Rinaldi, Antonio Carlos Jobim y Paul Gonsalves, el reconocido músico que era parte de la orquesta de Duke Ellington.
Pero también dejó una importante discografía como solista que se inició en 1968 con "Trauma" y se extendió hasta 2006 con su "Tributo a Bill Evans", uno de sus grandes ídolos.
El destacado músico dejó su sello en la escena del jazz local, a través de sus innumerables colaboraciones y sus participaciones en sesiones de improvisación en diversos reductos.
LE PUEDE INTERESAR
Los Guns N' Roses están en Argentina: el viernes, único show en River
Allí pueden inscribirse los encuentro en la casa del pianista Eduardo Lagos, a los que Hugo Díaz bautizó como "folkloréishons", por donde solían pasar figuras como Astor Piazzolla, Oscar Cardozo Ocampo. Oscar López Ruiz y Domingo Cura, entre otros; y hasta donde se acercó Vinicius de Moraes en su primera visita al país, antes de sus shows en La Fusa.
Finalmente, lo cierto es que toda esta trayectoria convirtió a Remus en un referente para todos los contrabajistas locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí