La reina Máxima, Papa Francisco y Carlos Menem: los argentinos que se reunieron con Isabel II 

El Palacio de Buckingham fue el lugar predilecto de la reina Isabel II del Reino Unido para recibir a sus ilustres visitantes a lo largo de sus siete décadas al frente de la corona británica. En las últimas décadas, no faltaron argentinos que por distintos motivos asistieron al lujoso inmueble de las afueras de Londres, capital de Inglaterra. 

Una de las más visitas más recordadas fue el que realizó a finales de octubre de 1998 el por entonces presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, en compañía de su hija Zulema María Eva, en rol de primera dama luego de la separación del mandatario de Zulema Yoma. 

Durante el encuentro, el cual se enmarcó en una gira internacional, el entonces mandatario le colocó un poncho a la reina y la invitó a bailar tango en medio de una multitud de asistentes. 

Unos veinte años más tarde, en octubre de 2018, Isabel invitó al Palacio al rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, y a su esposa argentina, la reina consorte Máxima (Zorreguieta). Allí, junto a los máximos representantes de la casa holandesa de Orange, Isabel II ofreció un lujoso banquete. 

Tras el encuentro, la prensa se hizo eco de la presencia y el porte de la reina argentina, y destacó especialmente el acto de regresar a Gran Bretaña un diamante de 39,75 quilates que había pertenecido a María II y Guillermo III de Inglaterra, quienes en 1702 habían entregado la valiosa pieza a Holanda, lo cual derivó en algunos reclamos, ahora saldado debido el acto llevado a cabo por la reina consorte. 

Por otro lado, en 2014, el Papa Francisco recibió a Isabel II en una audiencia celebrada en el Vaticano. El pontífice tuvo que esperar 15 minutos a la pareja de la reina, que llegó con retraso por un almuerzo que tuvieron antes con el presidente de Italia, Giorgio Napolitano. 

En junio de este año, Francisco le escribió una carta a Isabel II con motivo del 70 aniversario como Soberana del Reino Unido y para desearle "prosperidad y paz". Además, le envió un "cedro del Líbano" vinculado a la iniciativa Queen's Green Canopy. "Que este árbol, que en la Biblia simboliza el florecimiento de la fortaleza, de la justicia y de la prosperidad, sea prenda de abundantes bendiciones divinas sobre su reino"", expresó Francisco.

 

Isabel II
argentinos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE