VIDEO. Llega la final de Miss Mundo Argentina a La Plata por primera vez, un evento con espíritu solidario
| 30 de Octubre de 2023 | 15:15

Este martes llega a La Plata, por primera vez, la final de Miss Mundo Argentina 2023. Francy Lezcano, coordinadora nacional del evento, habló en exclusiva con Diario EL DIA.
La Final Nacional reunirá a las finalistas de cada provincia en el Teatro Coliseo Podestá este 31 de octubre desde las 20.30 hs. La entrada es un alimento no perecedero que será donado a comedores, copas de leche y personas en situación de calle.
Este martes 31 de octubre, las participantes se darán a conocer y buscarán ser las elegidas para representar a Argentina en el concurso internacional Miss Mundo, a realizarse en India.
Las aspirantes a representar el país llegan este lunes a La Plata. Estarán visitando y conociendo los distintos puntos de la localidad.
Francy Lezcano reflexionó sobre la postura del concurso internacional en tiempos actuales, con los cambios que se han generado en la sociedad, especialmente sobre la mirada del cuerpo del otro. “La sociedad ha cambiado y mucho. El concurso también y de verdad. Ya no hay estereotipos ni cánones de belleza, no se tiene en cuenta la altura ni las medidas. Se le da oportunidad a todas las mujeres, siempre y cuando cumplan con el concepto integral de la mujer”, mencionó.
Este concepto integral al que se refiere “tiene que ver con una mujer preparada culturalmente, con oratoria, digna representante del país, que sepa de la cultura y el turismo”.
Respecto a estos cambios a los que se sometió el evento, indicó: “La sociedad está cambiando también. Ahora hay muchas categorías, desde Petite, Teen, Miss, Plus Size, Mastergold, para que las mujeres que les guste el mundo Miss puedan participar”.
El objetivo principal tiene que ver con “la belleza a través de un propósito social. La entrada es un alimento no perecedero para ayudar en conjunto”.
Las interesadas en concursar se anotan meses antes en una convocatoria y así comienza el camino: “Muchas de las chicas que se inscriben ya tienen preparación de otros eventos. En esta oportunidad, la mayoría son nuevas”.
La preparación de las jóvenes está a cargo de cada director provincial: “Se hace el certamen a nivel provincial y, de ahí, se hace la preparación que consiste en cultura general, entrevistas con jurados internacionales, protocolo y ceremonial y tiene que cumplir con un proyecto social que es el objetivo en todo el mundo de Miss Mundo”.
La mujer “ideal”Francy Lorenzo explicó que la “mujer ideal” de Miss Mundo debe cumplir con características de “oratoria, cultural, ser una digna embajadora, conocer y defender nuestro país y poder ser vocera de las problemáticas que hay para ayudar”.
Y aclara: “La mujer ideal somos todas. Todas tenemos capacidades para enfrentar diferentes roles, estamos empoderadas y vamos siempre para adelante”.
Criterios de elecciónCon un jurado internacional experto, las concursantes comienzan este lunes la “etapa de concentración”. “Llegan este lunes, empezamos con la preparación y se va a filmar para un reality. La preparación es a nivel deportes, cultura general, puesta en escena, presentación y aptitud”, añadió.
El jurado evaluará con puntaje y determinará a la ganadora sobre su “comportamiento, talento y empatía”, entre otros. Además, la ganadora debe “cumplir con un proyecto social a nivel internacional que, en este caso, es ayudar a países en África y Asia”.
La finalista de la Provincia de Buenos Aires es de Luján.
Orgullosa de La PlataFrancy Lorenzo es la Coordinadora nacional de Miss Mundo Argentina. Previamente, desde 2014, fue Directora de la Provincial. En su nuevo cargo se dijo: “Si me lo dan, quiero que sea en la ciudad donde trabajo y vivo hace 31 años”. “La Ciudad tiene todo para recibir a las embajadoras y tiene todo para el intercambio cultural”, cerró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE