Tras un año de premios y giras, se despide “No es Hamlet”

Edición Impresa

Tras haber sido reconocida en el 19° Festival Ibero-Americano de Teatro Cumbre de las Américas (mejor espectáculo, música original y dirección), “No es Hamlet”, una producción del grupo UFUFU con dirección de Soledad Oubiña, cerrará su exitosa temporada con una función este viernes, a las 21.30, en la Sala B del Pasaje, 50 entre 6 y 7.

Con las interpretaciones de Eugenia Llanos, Maximiliano Junquera y Omar Musa, música en escena Nina Rapp y escenografía, vestuario y luces Maira Benito Revollo, el espectáculo estrenado en diciembre del año pasado, y que este año giró por Córdoba, San Luis y Mendoza , en el marco del programa nacional Impulsar Mica, es una relectura del clásico de William Shakespeare con adaptación de Omar Musa.

Desde hace más de cuatrocientos años, Hamlet se repite en cientos de escenarios. Sin embargo algunos personajes quieren liberarse de la historia oficial y otros desean mantenerla para sostener sus privilegios dentro de la obra. Imperceptiblemente cada día en cada función algo se rompe, algo cambia, algo dice basta. Un hecho altera el funcionamiento de la máquina y ya nada es lo mismo.

Una historia circular que cada vez que se transita, logra modificar levemente su sentido, dejando al desnudo otras discusiones y sobre todo, preguntas que resuenan en nuestra actualidad. Más contemporáneo que nunca, Shakespeare se deja atravesar, permite críticas y nuevas interpretaciones acerca del poder, la vida, la muerte, el amor. Si en su tiempo Hamlet hacía luz en una nobleza inmoral y corrompida y en la violencia política de un poder absolutista, dejaba en las sombras a esos seres, la mayoría del pueblo, obligados a permanecer ajenos a la discusión del mundo que queremos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE