Temor por el bebé rehén: según Hamás, murió en un ataque

Kfir, el pequeño argentino de 10 meses, habría fallecido por un bombardeo israelí junto a su mamá y su hermano de 4 años. Israel investiga la veracidad de la información

Edición Impresa

El ejército israelí investiga un informe del brazo militar de Hamás sobre la muerte en Gaza de un bebé argentino de 10 meses, su hermano de 4 años y su madre que figuran en la lista de rehenes capturados el 7 de octubre.

En un comunicado, el ejército indicó que está “verificando la veracidad de la información” y que sus representantes han “hablado con la familia Bibas”.

“La responsabilidad de la seguridad de todos los rehenes en la Franja de Gaza recae en Hamás, que pone en peligro la vida de todos los rehenes, entre los cuales hay nueve niños”, añadió la fuerza militar.

Las brigadas Ezzedine al Qasam, brazo armado del movimiento palestino, anunciaron ayer en un comunicado la muerte de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, “en un bombardeo en la Franja de Gaza” de las fuerzas israelíes.

Cabe recordar que la Yihad Islámica, movimiento aliado de Hamás que retiene a algunos rehenes en Gaza, había informado previamente de la muerte de Hanna Katzir, una rehén de 76 años, pero la mujer fue liberada el 24 de noviembre, primer día de la tregua acordada entre Hamás e Israel.

Las imágenes del secuestro en el kibutz Nir Oz de la familia Bibas -el padre, la madre y los dos niños- se convirtieron en uno de los símbolos de los violentos ataques del 7 de octubre en Israel, en los que murieron unas 1.200 personas y otras 240 fueron tomadas como rehenes.

En esas imágenes se ve a la madre, Shiri, con rostro angustiado, llevando a sus dos hijos, Kfir, de 9 meses en ese momento, y Ariel, de 4 años, envueltos en una manta.

Casi al mismo tiempo, hombres armados de Hamás se llevaron al padre, Yarden, con la cabeza ensangrentada, en dirección a Gaza.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, indicó recientemente que los cuatro estaban secuestrados por un grupo palestino distinto a Hamás.

“Hamás los tomó y Hamás debe traerlos ahora de vuelta, son responsables de su salud y su libertad está directamente en manos de Hamás”, afirmó Afri Bibas-Levy, hermana de Yarden, el martes.

Los familiares del bebé -el rehén más joven de los secuestrados el 7 de octubre- han estado haciendo campaña para su liberación después de que los hermanitos no fueran incluidos en los grupos de personas liberadas bajo el alto el fuego temporal.

Ayer los milicianos de Hamás liberaron primero a dos rehenes rusos en un gesto hacia el presidente Vladimir Putin, y luego, en el marco del canje con Israel, a diez rehenes israelíes, incluyendo cinco con doble nacionalidad (un neerlandés, un estadounidense y tres alemanes) y cuatro tailandeses. A cambio, Israel entregó otros 30 presos palestinos (16 mujeres y 14 menores). Poco antes de este intercambio, el ala militar del grupo islámico dijo que Kfir había muerto en un bombardeo israelí anterior en la Franja de Gaza, junto con su hermano y su madre. Yarden no fue mencionado.

La familia declaró que esperará que la información sea “confirmada y, con suerte, refutada por oficiales militares”.

“Agradecemos al pueblo de Israel por su cálido apoyo, pero solicitamos amablemente privacidad durante este momento difícil”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que estaban tratando de verificar las afirmaciones. Dijo en un comunicado: “Los representantes de las FDI hablaron con la familia Bibas luego de los informes recientes y están con ellos en este momento difícil. Las FDI están evaluando la exactitud de la información.

“Hamás es totalmente responsable de la seguridad de todos los rehenes en la Franja de Gaza. Hamás debe rendir cuentas. Las acciones de Hamás siguen poniendo en peligro a los rehenes, entre los que se encuentran nueve niños. Hamás debe liberar inmediatamente a nuestros rehenes”.

Mediadores internacionales buscan extender la tregua, que vencía hoy a la madrugada (hora de Argentina) para que el movimiento islamista libere a más rehenes a cambio de presos palestinos y dé un mayor respiro de la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza. En este marco, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó a Tel Aviv para mantener discusiones con los dirigentes israelíes sobre una prolongación de la tregua con Hamás y la entrada de más ayuda humanitaria al enclave palestino.

 

Hamás
Israel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE