Siguen los controles por la encefalomielitis equina

Edición Impresa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó las medidas contra la encefalomielitis equina, una enfermedad que afecta a caballos y humanos. A su vez, desde el ente gubernamental se confirmaron 426 brotes en ocho provincias, entre las que se destaca la Provincia de Buenos Aires.

La encefalomielitis equina es causada por un alphavirus que normalmente afecta a aves y se propaga a través de mosquitos. En ese sentido, aunque el caballo y el humano son huéspedes terminales, no transmiten la enfermedad entre sí. Ante lo expuesto, cabe aclarar que la variante diagnosticada es la del oeste, menos letal para los caballos. En tanto que, respecto a la llegada de la enfermedad, se atribuye a las aves y al mosquito vector, con factores climáticos como precipitaciones y altas temperaturas.

El Senasa busca contener la enfermedad mediante controles y recomendaciones, e incluye el uso de repelentes. Al mismo tiempo, se incorporarán veterinarios acreditados para aumentar los controles. Se coordina una comisión nacional para abordar la patología.

Desde el organismo público se destacó la importancia de notificar todos los casos o sospechas de encefalomielitis equina. Para ello, según difundieron que se puede acudir a la oficina del organismo más cercana; enviar un mensaje vía WhatsApp al 11-5700-5704, a través de la aplicación móvil “Notificaciones Senasa” disponible en Play Store (Google); escribir un correo electrónico a la casilla notificaciones@senasa.gob.ar o a través del apartado “Avisá al Senasa” disponible en la página web del organismo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE