
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque algunos cuestionan su título, la diseñadora británica revolucionó la moda al popularizar la pollera corta en los años ‘60
Mary Quant (adelante, en el centro), posa con modelos luciendo sus creaciones en 1967 / AFP
LONDRES
Mary Quant, la visionaria diseñadora de modas cuyas minifaldas coloridas se volvieron símbolo del Londres de los años 60 y tuvieron influencia sobre la cultura juvenil en todo el mundo, falleció ayer a los 93 años, en su hogar de Surrey (sur de Inglaterra).
Quant ayudó a popularizar la minifalda -algunos dicen que la inventó- y las medias ajustadas que la acompañaban, creando vestidos y accesorios para complementarla. Creó atuendos no coordinados que tenían un elemento de fantasía. Algunos han comparado su impacto sobre la moda con el de los Beatles sobre la música popular.
“Creo que fue una confluencia feliz de acontecimientos, que es en realidad lo que suele ser la esencia de la moda”, afirmó Hamish Bowles, editor internacional de la edición estadounidense de la revista Vogue. “Fue la persona justa con la sensibilidad justa en el lugar justo y en el momento justo. Apareció en escena en el apogeo mismo de los 60”.
Quant era a la vez una empresaria astuta, que comprendió antes que muchos cómo hacer de su marca una fuerza creativa que la ayudaría a mantener su negocio y ampliarlo a nuevos campos como el de la cosmética. Alexandra Shulman, ex jefa de redacción de la Vogue británica, escribió en Twitter: “QEPD dama Mary Quant. Una líder de la moda, pero también del empresariado femenino, una visionaria que era mucho más que un gran peinado”. Quant fue perfectamente capaz de aprovechar el “sismo juvenil” de los 60. Intuyó que la era de los salones exclusivos llegaba a su fin y que los mismos diseñadores parisinos seguirían las tendencias del pret-a-porter.
El look que creó era sexy y divertido, en brusco contraste con los previsibles estampados florales propios del conservadurismo y la austeridad de la posguerra. Quant presentó la minifalda con el dobladillo hasta 20 centímetros por encima de la rodilla en 1966 y el éxito entre las jóvenes fue inmediato, en parte porque escandalizaban y ofendían a sus mayores.
LE PUEDE INTERESAR
Según el Papa, las mujeres son “generosas” aunque hay algunas “neuróticas”
Haya sido o no la creadora de la minifalda -algunos la atribuyen al modisto francés André Courrèges con los minivestidos su colección de primavera de 1964- fue Quant quien descubrió cómo venderla de manera masiva. Quant, quien le puso el nombre de su marca preferida de auto, el Mini, recordaba cómo ofrecía “una sensación de libertad y liberación”. Su tienda en el King’s Road del barrio londinense de Chelsea fue parte de una revolución en la vestimenta.
“Las chicas en el King’s Road inventaron la mini. Yo creaba ropa que te permitía correr y bailar y las hacíamos del largo que quería la clienta”, dijo. “Yo las usaba muy cortas y las clientas decían, ‘más corta, más corta’”.
Quant abandonó el manejo cotidiano de su firma, Mary Quant Ltd., en 2000, después de su adquisición por una compañía japonesa, pero siguió trabajando en ella como consultora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí