
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
López Murphy: la estrategia del Gobierno en la elección bonaerense fue una “gigantesca estupidez”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de los tucumanos y los puntanos, los mendocinos celebrarán las PASO y en Corrientes habrá elecciones legislativas
Las elecciones provinciales ocurrieron en el día de hoy con cuatro jurisdicciones en las urnas. Por un lado los votantes de Tucumán y San Luis elegirán a sus próximos gobernadores, mientras que los mendocinos definirán mediante las PASO quienes serán sus candidatos provinciales. Por último en Corrientes se pondrán en juego solamente los cargos legislativos. Ya cumplidas las 18 hs, cerraron los comicios.
Si bien en un comienzo estaba previsto que los comicios tucumanos se desarrollarían en el mes de mayo, la Corte Suprema de la Nación dictó una medida cautelar debido a que la candidatura de Juan Manzur a vicegobernador no respetaba la alternancia reglamentada en la Constitución provincial. Finalmente, ya sin Manzur en la fórmula, las elecciones tucumanas se celebrarán este domingo 11.
En el cuarto oscuro, los votantes se encontrarán con la lista oficialista encabezada por el actual vicegobernador Osvaldo Jaldo acompañado por el ministro del Interior Miguel Acevedo. En tanto que la fórmula de la oposición que cuenta con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, estará compuesta por el diputado nacional radical Roberto Sánchez como candidato a gobernador y el intendente Germán Alfaro como vice.
La lista de candidatos se completa con el binomio compuesto por los legisladores Ricardo Bussi y Gerardo Huesen, como representantes de Fuerza Republicana, espacio que cuenta con el respaldo Javier Milei.
En total 1.309.648 tucumanos están habilitados para votar en esta jornada electoral en la que además del mandatario provincial elegirán 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.
Durante la jornada electoral, los más de 400 mil ciudadanos habilitados para votar en San Luis elegirán a su próximo gobernador, a 17 intendentes, 21 diputados y cinco senadores provinciales, bajo el sistema de la Ley de Lemas.
LE PUEDE INTERESAR
Hackeo a la Comisión Nacional de Valores: qué dijo la entidad
LE PUEDE INTERESAR
Las consultoras del BCRA prevén una inflación de 148,9% para 2023
Unión por San Luis, lema del Partido Justicialista acompañado por más de 20 espacios afines al peronismo llevará cuatro candidatos a gobernador. Allí competirá Jorge “Gato” Fernández quien cuenta con el apoyo del actual gobernador Alberto Rodríguez Saá; el ministro de Producción de la provincia, Marcelo Amitrano; la dirigente del Movimiento Evita, Mariela Cross; y el coordinador ejecutivo del PAMI provincial, Diego González.
La oposición competirá bajo el lema “Cambia San Luis”, en donde se aglutinarán los candidatos del PRO, la UCR y el espacio Avanzar. Allí serán dos los nombres que buscarán quedarse con la gobernación, el ex mandatario Claudio Poggi -respaldado por Adolfo Rodríguez Saá- y el ex intendente de Villa Mercedes, Eduardo Mones Ruiz.
Por su parte los mendocinos deberán definir a sus candidatos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia, en una jornada electoral en la que la jurisdicción usará por primera vez el sistema de boleta única de papel.
Allí casi un millón y medio de votantes definirán entre los diez precandidatos los nombres que se verán las caras en la elección general de septiembre, cuando además del ejecutivo provincial estarán en disputa los cargos de 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales; y los intendentes y concejales de 11 departamentos.
El Frente Cambia Mendoza, conformado por la UCR y otros partidos aliados, dirimirá a su candidato en la interna de este domingo, en la sobresale el nombre del senador y ex gobernador Alfredo Cornejo, quien estará acompañado por la exdiputada provincial del PRO, Hebe Casado. La otra fórmula se compone por el ex legislador nacional radical Luis Petri y la ex diputada nacional y ex embajadora en Costa Rica, Patricia Giménez.
En tanto el diputado nacional del PRO Omar De Marchi se apartó del frente y se presentará con la alianza “La Unión Mendocina” junto al intendente del departamento de Las Heras, el radical Daniel Orozco como vice.
El Frente Elegí Mendoza en el que se nuclea el justicialismo local, también habrá competencia interna. Por “Ahora Peronismo” (kirchnerismo) el precandidato será el ex intendente de Luján de Cuyo, Omar Parisi, acompañado por el senador Lucas Ilardo. “Avanza Mendoza”, llevará la fórmula compuesta por Guillermo Carmona y a Liliana Paponet. Mientras que por el lado de los movimientos sociales competirán Nicolás Guillén y Lorena Martín (Rearmemos Mendoza); y el abogado Alfredo Guevara hijo, acompañado por la exlegisladora Patricia Galván (La Base).
El Frente de Izquierda también tendrá su interna con dos listas en las que se enfrentarán Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito a Víctor da Vila y Nadya Gazzo.
Por último, el Partido Verde irá con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
El domingo electoral culmina con los comicios correntinos en los que casi un millón de ciudadanos irán a las urnas para participar de las elecciones de medio término en los que se definirán cinco bancas del Senado provincial, 15 diputados y concejales en 64 comunas.
La lista de senadores de ECO estará encabezada por el ex gobernador Ricardo Colombi (UCR), mientras que en diputados el aliado liberal Pedro Cassani intentará su reelección.
La primera candidata a senadora del Frente de Todos será la concejal de Paso de los Libres Celeste Ascúa (PJ), mientras que para la Cámara baja el candidato será el ex vicegobernador y actual consejero de Yacyretá, Gustavo Canteros.
El listado de partidos se completa con Libres del Sur que sin aliados, propone a Vicente Ruiz como candidato a senador y a Eva Romero como candidata a diputada.
Osvaldo Jaldo
Jorge Fernández
Alfredo Cornejo
Roberto Sánchez
Claudio Poggi
Omar Parisi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí