
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
¡Feliz cumple, Pincha! El aniversario de Estudiantes, en 120 momentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Comienzo de semana y vuelta a clases con sol y ¿frío también?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este lunes 4 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Situado en la ladera del Monte Lee, en 1923 fue instalado como un reclamo publicitario de un agente inmobiliario para promocionar viviendas con el nombre de “Hollywoodland” y con los años se transformó en un ícono de Los Ángeles
El histórico símbolo de Hollywood que cumple cien años / EFE / ANDREW GOMBERT
El cartel, cuyas letras tienen una altura de unos 13 metros (el equivalente a una vivienda de cuatro pisos) y una longitud de 137 metros, es uno de los grandes puntales de atracción turística de la ciudad de Los Ángeles y símbolo por antonomasia de la industria cinematográfica de Estados Unidos. No se puede acceder a él en ningún medio de locomoción por lo que es necesario caminar durante horas hasta su ubicación.
Por tratarse de un proyecto inmobiliario, en principio el cartel iba a permanecer durante un año y medio en esa colina, pero el apogeo, en paralelo, que se produjo en la industria cinematográfica hizo el resto para que perdurara en el tiempo.
Su historia, como toda buena película, tampoco está exenta de drama. En 1932, una joven actriz británica de 24 años llamada Peg Entwistle, saltó al vacío desde lo alto de la letra “H” del cartel. Junto a su cuerpo se encontró al día siguiente una nota de suicidio en su bolso en la que hacía referencia a sus miedos y en la que “perdía perdón por todo”.
Este suceso inspiró en 2020 la serie de Netflix “Hollywood”, que muestra las sombras de la industria cinematográfica.
En la década de los 40, el símbolo entró en una severa fase de deterioro hasta que en 1949 la Cámara de Comercio de la ciudad de Los Ángeles decidió restaurarlo. Fue entonces cuando perdió su terminación “land” para quedar como “Hollywood”.
A lo largo de los años siguientes el cartel fue objeto de numerosas restauraciones, como en 1978 cuando las letras estaban tan deterioradas que se requirieron 250.000 dólares de la época para recuperar el emblemático letrero.
LE PUEDE INTERESAR
Detalles de la construcción
LE PUEDE INTERESAR
Caos en Aeroparque: más de 50 vuelos y unos 5.000 pasajeros afectados
La colaboración de célebres personalidades, como el cantante Alice Cooper o el millonario fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, resultó crucial para conservarlo tras una plaga de termitas y algunos incendios provocados. Se decidió reemplazar las viejas letras de madera por unas nuevas metálicas y la ciudad se quedó sin su cartel durante tres meses.
La última restauración tuvo lugar en 2022 y en ella se emplearon unos 1.500 litros de pintura.
Ahora el panel de Hollywood mira firme a Los Ángeles desde su atalaya donde cumplirá este mes de julio 100 años con una nueva cara, a merced de la naturaleza y las películas apocalípticas que tanto disfrutan destruyéndolo.
Los años posteriores al establecimiento del cartel alumbraron la llamada etapa dorada de Hollywood que abarcaron de 1927, cuando imperaba el cine mudo, hasta finales de la década de los 40.
La Primera Guerra Mundial había hecho estragos en la producción cinematográfica europea lo que contribuyó en gran medida al rápido y rentable desarrollo de la industria del cine en Hollywood en los años 30 y 40.
Fue el boom de productoras y estudios como la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), el último estudio en iniciar su transformación al sonido, como ocurrió con el rugido de su famoso león que se hizo realidad en 1928.
De hecho, la saga de los Hermanos Max catapultó su fama cuando Hollywood enterró el cine mudo y firmaron un contrato con la Paramount, la legendaria productora que simbolizó el poderío de la industria del cine hollywoodiense en esa etapa dorada y que incluyó también en su nómina a estrellas de la talla de Gary Cooper, Claudette Colbert, Alan Ladd o Marlene Dietrich.
También, la Twentieth Century Pictures fundada en los años treinta y que produjo cintas como “Moulin Rouge” o “Laura” y la Universal llevaron el cine hollywoodiense al Olimpo cinematográfico.
Pero quizás de todas ellas sobresale la Warner Bros, que fue fundada en 1923, el mismo año de la creación del cartel de Hollywood y de cuyos estudios salieron clásicos como la inolvidable “Casablanca”, que reunió a los grandes de la época: Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. También fue la era de míticas cintas que abarcaban todos los géneros y que perduran hoy y encumbraron a la fama a los directores George Cukor, Victor Fleming, John Ford, Charles Chaplin o William Wyler.
Pero si existe algo que simbolice el glamur de Hollywood es la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas creada en 1927 por el dueño de la MGM, Louis B. Mayer, promotora de los premios Óscar que cada año se celebran con pompa y boato, actualmente en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
La Academia se complementa con el Paseo de la Fama también denominado Paseo de las Estrellas, que en 1958 alumbró una de las avenidas más famosas del planeta que se extiende dos kilómetros de este a oeste por Hollywood Boulevard.
Fue la Cámara de Comercio de Hollywood, que tiene también los derechos del cartel del monte Lee, quien decidió otorgar estas distinciones a personajes célebres en cine, música, televisión o radio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí