Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El resultado de la autopsia a Facundo Molares: de qué murió el militante en el Obelisco

El militante de 47 años se descompensó cuando era detenido por la Policía de la Ciudad

El resultado de la autopsia a Facundo Molares: de qué murió el militante en el Obelisco
11 de Agosto de 2023 | 20:17

En el marco de una protesta que se realizó en la jornada de ayer en el Obelisco, Facundo Molares Schoenfeld murió en medio de los incidentes como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Tras la muerte del militante, se desencadenaron múltiples protestas en Capital Federal, la Región y en diferentes ciudades del país. Este viernes, la autopsia determinó la causa de muerte.

De esa forma, hoy la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 30 indicó que Molares Schoenfeld "falleció por una cardiopatía y que no se observan lesiones traumáticas". Al ser detenido por la Policía de la Ciudad, el militante sufrió una descompensación y los agentes de seguridad intentaron reanimarlo durante un lapso de 40 minutos. Posteriormente, el fallecimiento fue confirmado por el titular del SAME, Alberto Crescenti.

En el informe con los resultados preliminares de la autopsia, se expresó: "Falleció a causa de “congestión, edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada”. Allí, los peritos indicaron que “no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha; las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía”.

En ese marco, la fiscalía solicitó la historia clínica de Molares Schoenfeld, donde se conoció que padecía "hipertensión arterial, Insuficiencia Cardiaca, y Pericarditis Constrictiva" y también que se encontraba medicado. Además, padeció “sucesivos cuadros de Insuficiencia Cardíaca Congestiva, Insuficiencia Renal Aguda, Hipertensión Pulmonar, Hipertensión arterial, Infección respiratoria por COVID-19” y una “cardiopatía dilatada en tratamiento”.

Los hechos

Un militante de izquierda falleció ayer durante los incidentes que se registraron con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el Obelisco. El manifestante, de 47 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras era detenido junto a otras seis militantes de izquierda, tres de ellas de origen platense.

Ya inconsciente, como se puede observar en los vídeos que se viralizaron, la policía de la Ciudad lo desliza sobre las baldosas. Fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía pero los intentos por reanimarlo fueron en vano.

La protesta estaba encabezada por Votamos Luchar y Rebelión Popular. Según el Gobierno de la Ciudad, Molares falleció a causa de un paro cardíaco. 

"Vinimos a hacer una movilización pacífica al Obelisco contra las elecciones porque no estamos de acuerdo. Estábamos retirándonos, de repente vinieron los policías a atacar a los compañeros y golpearon a las mujeres", afirmó Tania, una manifestante de la organización mencionada.

Quién era Facundo Molares Schoenfeld

Molares era oriundo de José C. Paz y, durante su adolescencia, la familia se trasladó a Trevelín, Chubut, donde finalizó sus estudios secundarios. Desde muy chico manifestó su deseo activo -que luego llegó a cabo- por batallar contra la desigualdad social.

Tras la crisis del 2001, viajó a Colombia para ser parte de las FARC, actividad que le valió la cárcel. Luego, en la destitución de Evo Morales, también cayó en manos de la policía aunque, con el apoyo del consulado, pudo aclarar su situación judicial y recuperar la libertad.

El pasado 30 de julio la Justicia Argentina otorgó la excarcelación a Facundo Molares Schoenfeld, ex integrante de las FARC, luego de que la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) colombiano rechazara el pedido de extradición en su contra.

Desde la Unidad 19 de Ezeiza dijo en ese momento que seguiría adelante “en la lucha hasta que nuestro pueblo sea digno y feliz, hasta que nuestro país y el mundo vivamos en armonía y fraternidad”.

La excarcelación concedida se dio bajo caución juratoria, por lo que Molares debía presentarse en la Justicia cada vez que así se lo solicitara. No podía salir de Argentina, tenía que presentarse en la comisaría más cercana una vez al mes y fijar un domicilio permanente. 

Era acusado de ser parte del secuestro del exconcejal del municipio de Garzón-Huila en 2009. Su participación en las FARC se prolongó durante 15 años. 

Luego, con el gobierno de Jeanine Áñez estuvo un año en prisión preventiva, detenido en Chonchocoro. A un mes de la salida de la presidenta de facto, gracias al cónsul argentino Roberto Dupuy, recuperó la libertad.

Finalmente, volvió a Trevelin para vivir con su padre. Sin embargo, por un pedido de detención colombiano, el 7 de noviembre de 2021 fue detenido por el secuestro de Acuña. Pasó ocho meses allí. Finalmente, hace diez días había sido liberado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla