Liberan el acceso al dólar oficial para las empresas
Edición Impresa | 10 de Noviembre de 2024 | 04:43

En un nuevo paso en la flexibilización del cepo cambiario, el Banco Central (BCRA) modificó los plazos de acceso al dólar oficial de aquellas empresas que tengan que pagar deudas en el exterior.
De esta manera, las firmas puedan adquirir divisas en el mercado único de cambios (MULC) hasta 60 días antes del vencimiento. Hasta el momento, solo podían comprar los dólares en los cinco días previos a la obligación.
La medida se da en un contexto en que las grandes empresas volvieron a financiarse en el extranjero y la perspectiva de que más firmas elijan ese mecanismo.
La nueva flexibilización se estableció la comunicación A8129 de la autoridad monetaria. En el documento, se plantearon una serie de requisitos para que las firmas con deuda en el exterior puedan adelantar la compra de dólares.
Los fondos adquiridos tienen que ser depositados en cuentas en moneda extranjera de su titularidad abiertas en entidades financieras locales.
El acceso se debe realizar dentro de los 60 días corridos previos a la fecha del vencimiento del pago a realizar.
El acceso se haga por un monto diario que no supere el 10% del total que se cancelará al vencimiento.
Como condición adicional para acceder al mercado de cambios, que para deuda emitida a partir del 8 de noviembre de 2024, que el pago del capital de esos títulos se haga una vez transcurrido como mínimo 365 días corridos desde su fecha de emisión.
La decisión se suma a los cambios sobre el cepo cambiario que viene efectuando la entidad que dirige Santiago Bausili. En ese sentido, el BCRA aplicó dos cambios en las restricciones al dólar para los exportadores. A fines de octubre, el BCRA les permite a los exportadores adquirir dólares en el mercado oficial para pagar los servicios de fletes al momento del embarque.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE