Nueva York llevó a la justicia a las redes sociales

Edición Impresa

El Gobierno de la ciudad de Nueva York denunció en la justicia a cinco redes sociales a las que acusó de perjudicar la salud mental de los jóvenes.

TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube fueron las redes apuntadas por el alcalde Eric Adams, a quienes acusó de “alentar una crisis de salud mental entre los menores en toda la nación”. Según los demandantes, las plataformas no hacen más que fomentar la adicción y promover comportamientos perjudiciales entre los menores, definiéndolas como una “amenaza para la salud mental”.

“Nuestra ciudad se construyó sobre la innovación y la tecnología, pero muchas redes sociales ponen en peligro la salud mental de los niños”, señaló Adams, enfatizando la responsabilidad que recae sobre estas plataformas en lo que respecta a la crisis.

Además, en la presentación, los funcionarios neoyorquinos indicaron que la ciudad invierte cerca de 100 millones de dólares anuales en programas destinados a tratar problemas de salud mental juvenil. Este considerable desembolso económico respalda la necesidad urgente de abordar la influencia de estas redes en la vida de los jóvenes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE