Un satélite muerto vuelve a estrellarse contra la Tierra: cuándo y dónde caerá

Este miércoles por la mañana entrará a la atmósfera de la Tierra los restos de un satélite muerto. Luego de ser lanzado en el año 1995 y retirado en el 2011, se espera que los restos caigan minutos antes del mediodía y se prolonguen por algunas horas.    

El satélite de la Agencia Espacial Europea (ERS-2) tuvo desprendimientos y la basura espacial regresó de forma gradual a la Tierra. La incertidumbre de su caída se debe a la actividad solar impredecible, que afecta a la densidad de la atmósfera y a la resistencia que tiene el satélite. 

En ese marco, la agencia espacial señala que el satélite se destrozará a 80 kilómetros de la Tierra y gran parte de él se quemará en la atmósfera. Sin embargo, algunos fragmentos podrían caer a la Tierra y su destino muy probablemente sea el océano. Además, señalaron que el fragmento más pesado podría ser de unos 52 kilos. 

"Las probabilidades de que un trozo de satélite caiga sobre la cabeza de alguien se estiman en una entre mil millones", dijo el ingeniero del sistema de desechos espaciales de la ESA, Benjamin Bastida Virgili, durante una rueda de prensa la semana pasada.

El satélite ERS-2 reunió información acerca del cambio climático y la atmósfera terrestre. Junto al ERS-1, según la agencia espacial, utilizaban: "un radar de apertura sintética de imágenes, un altímetro de radar y otros sensores potentes para medir la temperatura de la superficie del océano y los vientos en el mar". También, entre sus actividades, aseguraban: "la disminución del hielo polar, los cambios en las superficies terrestres, el aumento del nivel del mar, el calentamiento de los océanos y la química atmosférica". 

 

satélite
ERS-2

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE