En micro, tren o auto, viajar ya no es un placer: en apenas 2 meses, el gasto se fue a las nubes con subas de más de 400%
| 6 de Febrero de 2024 | 11:27

"El viajar es un placer, que nos suele suceder", dice aquella vieja canción para chicos que cada tanto se puede escuchar en alguna publicidad. Pero si nos centramos en lo que cuesta ahora viajar, no pareciera ser tan placentero como creemos.
Es que desde hoy rigen nuevos valores para los boletos de colectivo y tren, a partir del incremento del 251% que el Gobierno nacional decidió aplicar con el argumento de ir reduciendo los subsidios al transporte.
Si bien esta suba es la más fuerte, no es la primera desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia. Y lo mismo ocurre con el precio del combustible, que acumula varios incrementos.
Así, desde el 10 de diciembre el precio el litro de nafta súper en YPF (la petrolera que tiene el valor más bajo) en la Región pasó de $454 a los $825 de hoy, un incremento de $371, lo que equivale a un acumulado en menos de dos meses del 81,71%.
LEA TAMBIÉN
En el caso del transporte público, si bien los valores arrancan desde más abajo la suba acumulada termina siendo mucho más fuerte. Así, en los sucesivos incrementos desde el cambio de gestión, en La Plata el boleto de colectivo para viajar entre 0 y 3 kilómetros pasó de $57 a $294,03, que comenzó a regir hoy, lo que implica un aumento acumulado del 415%. En tanto que viajar desde La Plata a CABA saltó de $470 a casi $1.800 por tramo.
Algo similar sucede con el tren de la Línea Roca, que saltó de $25,72 a $130, siempre utilizando la SUBE, lo que representa una suba del 405%.
Estos incrementos, que no serán los últimos y restan los que se terminen aplicando a los servicios y otros rubros como la medicina prepaga, se dan en un contexto en el que muy pocos sectores ya acordaron un incremento salarial que permita oxigenar el bolsillo de los trabajadores, según el sector que se considere.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE