Biden aprieta las tuercas con la venta de armas en EE UU
Edición Impresa | 12 de Abril de 2024 | 02:25

WASHINGTON
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se ampliará la verificación de antecedentes para comprar armas de fuego en el país, en un intento por cerrar “lagunas legales” en torno a las ventas en ferias e internet.
La medida fue anunciada por la vicepresidenta, Kamala Harris, quien encabeza la Oficina de la Casa Blanca para la Prevención de la Violencia Armada.
“Actualmente, las tiendas de armas están obligadas por ley a hacer una verificación de antecedentes (de los compradores) en cada venta”, afirmó Harris a la prensa ayer.
“Pero durante décadas, muchas personas que venden armas en otros lugares que no son las tiendas tradicionales... se han salido con la suya sin hacer esa verificación”, agregó.
“Ahora todos los vendedores de armas tendrán que verificar los antecedentes, no importa dónde o cómo vendan sus productos”.
La violencia armada es común en Estados Unidos, donde hay más armas que personas. Los intentos sucesivos de restringir su circulación han enfrentado resistencias políticas.
Harris dijo que miles de vendedores sin licencia venden cada año decenas de miles de armas sin chequear el historial de sus compradores. Y que entre los que se benefician de estas lagunas legales figuran criminales y perpetradores de violencia doméstica.
“Bajo la nueva regulación, no importa si las armas se venden en Internet, en ferias o en una tienda hecha de ladrillos”, expresó el fiscal general de EEUU, Merrick Garland, en un comunicado.
“Si vendes armas principalmente para obtener ganancias, debes tener una licencia y llevar adelante verificación de antecedentes”, dijo Garland.
Un alto funcionario de la Casa Blanca expresó que el gobierno de Biden espera que la nueva medida sea impugnada ante la justicia por grupos proarmas.
“Todas las grandes acciones que el presidente ha tomado para reducir la violencia armada han sido cuestionadas”, afirmó el funcionario. “Confiamos en que se trata de una medida legal”, agregó.
MILES DE MUERTES AL AÑO
En Estados Unidos hubo más de 40.000 muertes relacionadas con las armas de fuego el año pasado, de acuerdo con Gun Violence Archive.
Cerca de 49.000 personas murieron por disparos en 2021 en el país, contra 45.000 en 2020, que ya había sido un año récord. Esta cifra representa más de 130 muertes por día. Más de la mitad de ellas son suicidas.
El Congreso estadounidense no ha adoptado ninguna ley ambiciosa desde hace tiempo en esta materia, ya que varios legisladores están bajo la influencia de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE