Cerúndolo: se dejó estar y Djokovic no lo perdonó
Edición Impresa | 4 de Junio de 2024 | 01:33

Francisco Cerúndolo parecía que tenía todo encaminado para una inolvidable victoria en la Philippe Chatrier sobre Novak Djokovic, pero el número uno, el socio de lo imposible estaba enfrente del argentino.
Con una lesión en la rodilla derecha (pidió asistencia médica) desde el segundo parcial, que le atribuyó al estado de la cancha, y todo el arrastre del partido anterior a cinco sets contra el italiano Musetti, que terminó a las 3 de la madrugada del domingo parisino, el eterno Djokovic (37 años), el “Houdini del tenis” lo pudo sacar adelante como tantas otra vez lo hizo en su extensa carrera.
Cerúndolo se encontró con una inmejorable oportunidad, cuando en el cuarto estaba 4 a 2, con el saque a su favor, dos sets arriba y un Djokovic contra las cuerdas, pero el serbio le quebró para iniciar una remontada inesperada como épica para llevarse el set: 7 a 5.
La euforia de la gente, que bajaba desde las gradas, también fue impulso para el número uno, que lo defiende en este torneo de Roland Garros y lo perderá en manos de Jannik Sinner, sino llega a la final, cualquiera fuese la instancia que el italiano arribe en el polvo de ladrillo parisino.
El tenista argentino, que ocupa el puesto 27 del ranking mundial, sintió el impacto desde el aspecto psicológico. Djokovic quebró rápido en el quinto y último set, pero Cerúndolo le devolvió enseguida el break, pero ya no tenía esa derecha endemoniada que lastimaba en la primera parte del partido.
Cerúndolo se fue quedando sin energías; mientras que del otro de la red había otro Djokovic, recuperado (según se dijo le hicieron efectos los dos antiinflamatorios que el médico le entregó en el set anterior, ya que como indica el reglamento no pudo recibir otra vez asistencia), que como se dice olió sangre y fue por la presa.
Y así fue nomás, Djokovic terminó ganando por 6-1, 5-7, 3-6, 7-5 y 6-3. La leyenda de Belgrado tuvo que afrontar un duro partido de cuatro horas y 39 minutos (el más largo desde que juega en Roland Garros) para acceder por décima quinta vez a los cuartos de final del Grand Slam.
Un “aterrizaje forzoso” de Novak Djokovic en el polvo de ladrillo / AFP
Con este triunfo sobre Francisco Cerúndolo, Djokovic se convirtió en el tenista con mayor cantidad de éxitos en lo que respecta a Grand Slam: 370, una más que el suizo Roger Federer, a quien también superó en número de la fase de los ocho mejores en este tipo de certámenes con 59 clasificaciones; mientras que mantiene viva la llama por su 25 “majors” para superar a la australiana Margaret Court en la cima del tenis mundial.
Cerúndolo abandonó la Philippe Chatrier ovacionado y emocionado hasta las lágrima, pero Djokovic le dedicó unas merecidas palabras de reconocimiento al argentino. “Él jugó un gran partido y demostró un gran carácter en la cancha. Creo que mereció ganar. Me contagió la energía del estadio y de la gente. Algo pasó con mi rodilla al comienzo del segundo set, tome unos antiinflamatorios y al final del cuarto set comenzó a funcionar mejor. Fueron nueve horas desde el último partido y hoy (por ayer) me voy a ir directamente a la cama”, deslizó luego de la trabajosa conquista.
Incluso improvisó una serie de aplausos contra el rival que lo puso contra las cuerdas. Djokovic se medirá por un puesto en semifinales con el noruego Casper Ruud (7), que dejó en el camino al estadounidense Taylor Fritz por 7-6, 3-6, 6-4 y 6-2.
Aunque Novak Djokovic encedió las alarmar al decir que “mañana (por hoy) veré si puedo seguir en el torneo”, afirmó el serbio que se someter a estudios en la rodilla derecha.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE