Los controles de seguridad de los edificios deben ser efectivos y constantes
Edición Impresa | 6 de Junio de 2024 | 01:43

El derrumbe registrado en la construcción de un edificio particular que se realiza en La Plata mientras un grupo de obreros trabajaba en el pozo de lo que está proyectado como subsuelo, que derivó en que uno de ellos quedara atrapado y sufriera severas heridas al desplomarse una pared lindera, coloca una vez más sobre el tapete el problema que suelen presentar estos trabajos, en la medida en que pueden no cumplirse con las prevenciones que hacen a la seguridad del lugar.
En el caso aquí mencionado un fuerte ruido acompañado de un temblor, gritos, sirenas de bomberos e intervención del SAME y de la policía acompañaron al incidente que, de acuerdo a primeras estimaciones, podría haber ocurrido por supuestas deficiencias en el apuntalamiento de una medianera lindera, en una situación que será determinada por las pericias que se realicen. La víctima se encuentra internada en un hospital de la zona
La inseguridad en las viviendas no sólo se presenta en construcciones nuevas. Hace poco tiempo una periodista platense resultó seriamente herida luego de que un trozo de mampostería le cayera encima cuando pasaba caminando por la puerta de un edificio en pleno centro de La Plata. La mujer fue impactada como resultado del desprendimiento de mampostería de un balcón sobre el segundo piso de un edificio.
A grandes rasgos corresponde señalar que es común que se produzcan desprendimientos de mampostería sobre las veredas o, como ocurrió hace algunos años, la caída de un pesado ornamento que cubría la entrada de un edificio público provincial, en situaciones que se vuelven más comunes en el caso de las construcciones antiguas.
Cuando han ocurrido estos episodios, desde la dirección general de Planeamiento y de Obras Particulares municipal se ha asegurado siempre que se reforzarían las inspecciones, para concretar la verificación técnica de los edificios prevista en el código de construcción de la ordenanza 10. 681.
Lo cierto es que una simple observación alcanza para advertir estos riesgos en numerosas construcciones antiguas; algunas de ellas abandonadas y otras necesitadas de un urgente mantenimiento.
Esto exige un análisis cuidadoso, porque es cierto que los métodos de construcción que se utilizaban antes demandan ahora tareas de reconstrucción que resultan excesivamente costosas y que muchas veces pueden exceder las posibilidades de propietarios o consorcios de antiguas construcciones.
Pero también es verdad que en algunas ocasiones se han producido derrumbes de mampostería u otros elementos en edificios de unos treinta o cuarenta años de antigüedad o, inclusive, en algunos que se encuentran en etapa de construcción como ocurrió en las últimas jornadas.,
Por supuesto que cabe una responsabilidad inicial a los propietarios de aquellas construcciones que puedan plantear este tipo de riesgos. Pero es también el organismo comunal con incumbencia en el tema el encargado de inspeccionar, asesorar y exigir condiciones de seguridad en los edificios.
Y por eso cabe esperar que se tome debida nota y actúe cuando se detecten situaciones de riesgo, para evitar así que deriven en consecuencias irreparables. Los controles, por consiguiente, deben ser efectivos y constantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE