Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Roberto "Tito" Cossa, creador de éxitos como "La Nona"

Tenía 89 años y era uno de los dramaturgos más prestigiosos del país

Murió Roberto "Tito" Cossa, creador de éxitos como "La Nona"
6 de Junio de 2024 | 10:30

El dramaturgo Roberto "Tito" Cossa murió a los 89 años, según confirmó hoy una persona allegada al autor de grandes obras, entre las que se destacan "La Nona", "Yepeto", "El viejo criado" y "Gris de ausencia".

"Con profundo pesar despedimos al gran dramaturgo argentino Roberto ´Tito´ Cossa, ex presidente y presidente honorario de Argentores, y personalidad destacada de la cultura de nuestro país", expresó un comunicado que compartieron desde Argentores, a la vez que el escrito añadió: "Enviamos nuestras condolencias a su esposa María Elena Armentano, su hijo Mariano Cossa, demás familiares y colegas en este difícil momento".

Nacido el 30 de noviembre de 1934, Día Nacional del Teatro y Día del Teatro Independiente, Cossa tuvo sus inicios en el periodismo y, a lo largo de su trayectoria, escribió alrededor de 28 obras y seis guiones de cine, mientras que durante la dictadura militar fue uno de los impulsores del Teatro Abierto.

A los 30 años presentó su primera obra, "Nuestro fin de semana" (1964), a la que le siguieron "Los días de Julián Bisbal" (1966), "La ñata contra el libro" (1966), "La pata de la sota" (1967), "Tute cabrero" (1968) -llevada al cine bajo dirección de Juan José Jusid- y "El avión negro" (1970) (escrita con Germán Rozenmacher, Carlos Somigliana y Ricardo Talesnik).

Cossa escribió la obra de teatro "La Nona" entre 1970 y 1971, falta de precisión que fue aportada por el propio autor, quien nunca pudo definir una fecha aproximada. En enero de 1974, Canal 13 emitió "La Nona" interpretada por Norah Cullen, con Osvaldo Terranova, Dringue Farías y Miguel Ligero y tuvo una notable repercusión de público y crítica.

Luego llegaron "No hay que llorar" (1979), "El viejo criado" (1979), "Gris de ausencia" (1981), "Tute Cabrero" (1981) -se estrena como obra de teatro-, "Ya nadie recuerda a Frédéric Chopin" (1982), "El viento se los llevó" (1983) -en colaboración con Jacobo Langsner, Eugenio Griffero y Francisco Anania-, "El tío loco" (1974), "De pies y manos" (1984), "Los compadritos" (1985), "Yepeto" (1986) y "El Sur y después" (1986), entre otras.

En 1981, fue partícipe en la creación de Teatro Abierto, un movimiento cultural que funcionó tanto como expresión artística y de protesta contra la última dictadura, época en la que todavía regía el terrorismo de Estado en el país, y que aún continúa vigente.

También se destacó como guionista de cine. Adaptó la novela de Osvaldo Soriano "No habrá más penas ni olvido" (Héctor Olivera, 1983), sus obras teatrales "La Nona" (Olivera, 1979) y "Yepeto" (Eduardo Calcagno, 1998) y escribió con Carlos Somigliana el guión de "El Arreglo" (Fernando Ayala, 1982). En 1965 había escrito el guión de "Tute cabrero", convertido después en obra teatral.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla