Protestas y cacerolazos: contra la reelección de Maduro
Edición Impresa | 30 de Julio de 2024 | 01:08

Miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas y de otras ciudades para protestar contra la reelección del presidente Nicolás Maduro poco después de que fuera proclamado ganador de las elecciones por el Consejo Electoral que maneja el chavismo, un resultado desconocido por la oposición y varios países de la región.
La movilización en la capital de Venezuela partió desde Petare, la favela más grande del país caribeño, un enorme laberinto de barrios de callejones y construcciones precarias en Caracas, y bajo una intensa lluvia avanzó hasta Chacao, donde la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) la reprimió con gases lacrimógenos. Allí algunos jóvenes con los rostros cubiertos arrancaron carteles de su campaña colgados en postes y paredes mientras otros gritaban “¡Y va caer, y va caer, este gobierno va a caer!”.
Entre gritos de “libertad” e improperios contra el gobierno chavista, los manifestantes protestaban contra el pronunciamiento oficial sobre el triunfo de Maduro. “El pueblo está molesto. Tiene que irse de una forma o la otra”, afirmó María Arraez, una estilista de 27 años que salió a calle con una gran bandera venezolana sobre la espalda.
En una de las principales avenidas del este de la ciudad estaba Cleiver Acuña, un artista de tatuajes de 21 años que se concentró con miles de personas para protestar contra el mandatario venezolano. “Nosotros no nos podemos dejar robar esta libertad que nos están robando desde hace 25 años”, dijo al exigir que en “santa paz” Maduro se vaya.
ENFRENTAMIENTOS Y VÍCTIMAS
Decenas de policías nacionales, con equipos antimotines, bloquearon el paso de la caravana que había llegado hasta el barrio de clase alta de Las Mercedes y dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos. Algunos de los manifestantes atacaron con piedras y otros objetos contundentes a los policías, apostados al comienzo de la avenida principal de esa urbanización.
Al menos una persona murió por disparos de bala y varias resultaron heridas durante una protesta en la ciudad de Maracay. Según el hospital local, un joven perdió la vida en el marco de una manifestación en la capital del estado de Aragua, pero se desconocían las circunstancias.
LEA TAMBIÉN
Mientras, una mujer de 44 años murió y otras dos personas resultaron heridas al ser baleadas cerca de un refugio para migrantes en la ciudad de Nueva York, cuando una multitud se congregaba para conocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, informó la policía.
En la última década la crisis social y económica -con un aumento de la pobreza, el hambre y el costo de vida- empujó a más de 7,7 millones de venezolanos a emigrar en busca de mejores condiciones.
Aunque ha pasado lo peor de la crisis, que hace años provocó una importante escasez de alimentos, la gente aún enfrenta dificultades para cubrir sus necesidades.
Las calles de Caracas fueron un caos; la policía reprimió / AP
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE