Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Defensoría inauguró un espacio en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

La Defensoría inauguró un espacio en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
8 de Julio de 2024 | 19:09

Con la presencia de Estela de Carlotto y de Herenia Sánchez Viamonte, la Defensoría del Pueblo bonaerense, ubicada en 50 entre 8 y 9, inauguró el salón de usos múltiples de su Sede Central con el nombre “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”.

“En este contexto donde la memoria está siendo atacada, a nosotros no nos da lo mismo”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, quien indicó que las “Madres y las Abuelas nos ayudan a mantener viva la llama de la historia”.

“Son un orgullo en medio de una realidad donde quieren cambiar la historia. El presente es muy duro, por eso hay que reconocerlas y homenajear su lucha y tenacidad”, agregó Lorenzino, quien compartió la apertura del acto con el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena.

Por su parte, Estela de Carlotto recordó que “la historia es muy larga, algo que no hubiera pensado ni deseado. Falta mucho por hacer, quedamos dos abuelas nada más, pero ahora están los nietos en la comisión, que tienen valor y memoria para continuar el trabajo”.

“Hoy el gobierno nos quiere borrar, pero no lo va a conseguir. Hay que salir a la calle en paz, ocupar los espacios que nos pertenecen. Somos alegres para vivir, no nos gusta entrar en la nostalgia y sabemos que vamos a ganar”.

La Madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte, hizo un repaso por la historia de la organización desde la dictadura hasta el presente, e indicó que “actos como estos nos llevan a recordar la lucha”.

“La colaboración de la gente nos recuerda para qué luchamos. En este país hubo un exterminio del que fuimos víctimas, por lo que actos como estos para reconocer nuestro trabajo nos dan tranquilidad”, expresó.

Mena, en tanto, habló de la necesidad de “recoger el ejemplo que nos dieron para fortalecer el pacto democrático”, y aseguró que “el proceso de memoria, verdad y justicia y el proceso de búsqueda no se van a detener nunca”.

Del acto también participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio; el presidente de Lotería de la Provincia, Gonzalo Atanasof; y el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, entre otros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla