Provincia presenta en la Legislatura el "RIGI bonaerense": las claves del proyecto
| 10 de Septiembre de 2024 | 13:34

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, se encontraba reunido en la Legislatura con los presidentes de los distintos bloques, tanto de Diputados como del Senado, presentando el proyecto del "Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas", denominado "RIGI bonaerense", el cual contempla importantes exenciones impositivas para aquellas inversiones superiores a los 5 millones de dólares que se radiquen en la Provincia.
La iniciativa, según el proyecto del Poder Ejecutivo, es fomentar la inversión y producción de sectores estratégicos que generen valor agregado, impulsar la generación de empleo calificado y/o registrado, promover el desarrollo de proveedores provinciales y fomentar la promoción, desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías, conocimientos e innovación, como también diversificar la matriz productiva, aumentar las exportaciones provinciales y/o la sustitución de importaciones, promover un desarrollo territorial más equitativo y desarrollar nuevos sectores productivos.
Los proyectos que resulten beneficiarios del RIGI bonaerense tras ser evaluados serán segmentados en tres grupos de acuerdo al monto de la inversión, lo cual también determinará de cuánto será la exención impositiva que se les otorgue:
- Inversión de entre 5 millones y 50 millones de dólares tendrán beneficios por 5 años y 30% de exención impositiva.
- De entre 50 millones y 200 millones de dólares, beneficios por 4 años y 25% de exención impositiva.
- Inversiones mayores a 200 millones de dólares, los beneficios otorgados por el nuevo régimen será de 3 años y 20% de exención.
Con relación a los beneficios impositivos, el RIGI bonaerense tendrá exenciones fiscales parciales sobre Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario y de Sellos, según consigna la iniciativa presentada esta tarde por el ministro Costa.
El nuevo régimen está destinado a los sectores de la industria manufacturera, servicios (como turismo, logística y otros), las inversiones intensivas en recursos naturales (incluye minería, energía, petróleo y gas) y también aquellos proyectos que sean declarados de interés estratégico por el Poder Ejecutivo provincial.
Además, podrán acumular beneficios adicionales en base al cumplimiento de determinadas condiciones (innovación tecnológica, incremento exportaciones, localización), y dichos beneficios no podrán superar los 15 años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE