
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará un acto por el Día de la Industria en Ituzaingó esta tarde. Lo acompañará el intendente de la localidad, Pablo Descalzo. En su visita, además, se encontrará con empresarios y sindicatos del sector industrial con la consigna “En defensa de la Industria Nacional”.
En el inicio del acto, el intendente Pablo Descalzo, aseguró: "Frente a un modelo nacional que pretende llevarse puesto al aparato productivo, acá nos encontramos nosotros. El Gobierno de la Provincia junto a sus equipos busca defender el modelo de industria nacional. Defender la industria es defender al país".
Luego, Augusto Costa titular de la cartera de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, aseguró: "El Día de la Industria es reconocer a quienes desarrollan su actividad de producción, trabajo y aportan al desarrollo económico y productivo del país". Además, sentenció: "Hoy es un día donde más que nunca hay que defender a la industria. Sin industria no hay futuro".
"Los ataques que está recibiendo la industria por parte del Gobierno nacional son demoledores y están haciendo estragos en nuestro entramado productivo. Por eso mismo hoy hay que poner en alto lo que significa la industria contra los ataques y la estigmatización", destacó.
En ese marco, Costa remarcó: "Con el Gobernador y diferentes miembros del gabinete bonaerense estuvimos trabajando en un régimen de desarrollo productivo y fomento de inversiones estratégicas en la Provincia". Así, señaló: "Nuestro régimen es de industrialización, de generación de producción y de trabajo, no es otra cosa".
"Este proyecto busca que en la Provincia se genere valor agregado, se cree empleo, desarrollo de proveedores locales, transferencias de nuevas tecnologías, conocimiento e innovación, diversificación de la matriz productiva, impulso a las exportaciones provinciales y/o sustitución de importaciones, reducción de los desequilibros territoriales, promoción de nuevos sectores productivos", amplió.
En ese sentido, explicó que alcanzará a sectores "como la industria manufacturera, servicios -entre ellos se destaca turismo, logística y otros servicios-, intensivos en recursos naturales, proyectos estratégicos". Los proyectos que podrán estar entre los elegidos son aquellos que involucren una planta o inversión nueva, una ampliación de una planta o instalaciones existentes o un nuevo proceso productivo que no reduzcan los niveles de empleo actuales".
"Es un régimen que busca garantizar que el impacto de las inversiones genere más desarrollo económico, productivo y de mejores condiciones de vida en la Provincia. A medida que se vayan cumpliendo las etapas de los proyectos, también se constatará el cumplimiento de los compromisos", explicó.
Al tomar la palabra, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, señaló: "Mientras nos dicen que quieren traer inversión del exterior vemos que la mitad de las máquinas de la Provincia están paradas".
"Esto que llaman ahora reducir los subsidios no es otra cosa que encarecer a precios internacionales el transporte interno. Esas tarifas de transporte no eran más que salario indirecto. Aquel que iba a trabajar y lo hacía por sus propios medios, hoy debe recibir por parte del empleador un adicional para pagar los viáticos", sentenció el mandatario bonaerense.
Asimismo, aseguró: "Nos tenemos que comprometer a emplear todos los recursos que tengamos, a utilizar todos los micrófonos, a utilizar todos los ámbitos donde podamos, para explicarle al pueblo de la provincia de Buenos Aires que no hay Nación sin industria. Que nuestro compromiso es luchar contra las políticas de desindustrialización y plantearnos para el futuro más y mejor industria para la Provincia y para la Argentina".
"Cuenten con el gobierno de la provincia de Buenos Aires como red y como escudo contra las políticas del Gobierno nacional", afirmó Kicillof.
En esa línea, acusó: "Desde que llegó Milei tuvimos que agregar nuevas políticas. Una de ellas que vamos a llevar hasta la última de las consecuencias es sostener el vínculo con nuestros socios regionales, como es Brasil, y con nuestros socios estratégicos a nivel internacional".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí