
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno justificó hoy en la Cámara de Diputados su decisión de privatizar Aerolíneas Argentinas en un plenario de comisiones donde no faltaron los duros cruces entre el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y los legisladores de Unión por la Patria (UxP).
Los funcionarios del Poder Ejecutivo señalaron que a esa empresa, desde su estatización en 2008, se le transfirieron 8 mil millones de dólares y que por los paros se pierden aproximadamente 1,5 millón de dólares por día.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, no descartó la posibilidad de que la compañía aérea tenga que cerrar y responsabilizó de esa situación a los propios sindicatos aeronáuticos: “Hay presión sobre algunos gerentes de la compañía (los gremialistas) de distintas maneras han logrado que el gerente operacional presente la renuncia al cargo, y la compañía no puede funcionar sin gente operacional”, afirmó.
Estos argumentos fueron expuestos por el vicejefe de Gobierno, José Rolandi, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto que se extendió por mas de seis horas, donde se analizan los proyectos de venta de la empresa presentados por el PRO y la Coalición Cívica.
El debate continuará la próxima semana con las exposiciones que brindarán los sindicatos de gremios aeronáuticos, que hoy se movilizaron en las adyacencias del Gobierno.
Si bien La Libertad Avanza (LLA) quería avanzar hoy con el dictamen y votar esta iniciativa el 3 de octubre, la presidenta de la comisión de Transporte, Pamela Verasay (UCR), pidió a los bloques dialoguistas y opositores que envíen la lista de invitados para una nueva reunión informativa.
LE PUEDE INTERESAR
El RIGI en Provincia consiguió media sanción: fue aprobado por Diputados
El encuentro se llevó a cabo bajo un clima tenso donde no faltaron las acusaciones cruzadas entre Mogetta y los diputados de UxP que, junto con la izquierda, rechazan de plano la venta de Aerolíneas Argentinas.
En ese contexto, el funcionario calificó de "patoteros", "irrespetuosos" y "antidemocráticos" a los diputados de UxP que lo interrumpían cuando respondía las preguntas de los legisladores sobre el conflicto salarial que mantienen los gremios con las autoridades nacionales.
Antes de iniciar la reunión, los diputados de UxP habían desplegado carteles que decían "Los cielos no se venden" y "Aerolíneas se defiende".
Mogetta señaló que los paros y asambleas encubiertas que realizan los gremios provocaron demoras y suspensión de vuelos genera "una perdida de un millón y medio de dólares por día".
"Los sindicalistas que dicen defender Aerolíneas Argentinas son los que más la perjudican. Van 9 medidas de paro, por cada medida de fuerza Aerolíneas Argentinas pierde aproximadamente 1 millón y medio de dólares", destacó.
Rolandi señaló que "desde el momento de su estatización los argentinos le pagamos a Aerolíneas Argentinas más de 8 mil millones de dólares".
"Hoy American Airlines tiene un valor de 7 mil millones de dólares; Lufthansa del orden de los 8 mil millones de dólares; la primera opera 970 aviones, Lufthansa creo poco más de 700.
Nosotros en Aerolíneas Argentinas tenemos 80 aviones, todos los argentinos pagamos por el equivalente a 970 aviones y tenemos 80", añadió.
Dijo que hay "un avasallamiento que la dirigencia de Aerolíneas Argentina realizó sobre todo el sector aerocomercial en los últimos años, y como esto limitó la competencia, hoy estamos en un mercado aerocomercial muchísimo más chico, menos eficiente y mucho más costoso para todos los argentinos".
"Esto es motivo suficiente para venir aquí y pedirles que avancemos en privatizar y sacarle este yunque fiscal al resto de la sociedad. También queremos evitar que nos hagan rehenes de los paros", agregó.
Rolandi se quejó de que la sociedad "está vez más rehén de estos paros salvajes que vienen haciendo en las últimas semanas.
En definitiva es esto, nosotros queremos que los argentinos podamos volar mejor, más y a un mejor precio", agregó.
Por su parte, Mogetta sostuvo que "no puede ser un lujo volar porque es una necesidad conectarse en nuestro país. Queremos que operen más empresas y así bajar los costos de los pasajes a través de la competitividad".
"Con la desregulación aérea, que ya empezó a tener sus frutos, los argentinos estamos teniendo más alternativas para volar por el país y a través de toda la región", subrayó.
Por su parte, el radical Fernando Carbajal advirtió que "no se pueden tratar" los proyectos del PRO y la Coalición Cívica porque "solo se puede privatizar una empresa pública solo si lo pide el Poder Ejecutivo", por lo que pidió que "encarrilen el trámite" y "traigan un programa concreto y cuál es el negocio".
La reunión se inició con un informe del diputado del PRO Hernán Lombardi, quien al defender su proyecto de venta de la línea aérea estatal adujo que es necesario que la privatización avance en conjunto con la política de cielos abiertos.
"Ya se hizo un intento de privatización que fue fallido porque se pasó de un monopolio público a privado", destacó el diputado macrista.
Lombardi señaló que "lo que se ha avanzando con la desregulación de cielos es un cambio trascendente como no habíamos conocidos hasta ahora".
Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, otro de los autores de proyectos para privatizar la empresa, indicó que "es muy bueno empezar a pensar en los usuarios y consumidores y no en tal o cual empresa, no importa del sector dela economía del que se trate; yo creo que en ese sentido es muy bienvenido el inicio de este debate".
Desde LLA, la legisladora Leila Lemoine sugirió que el dinero que se podría recaudar por la venta de Aerolíneas "se podría dar mas adelante a los jubilados y destinar a la educación".
Lemoine remarcó que "un tercio de los subsidios de transporte se dedican a Aerolíneas" y destacó que "no podemos sostener una empresa que da perdidas", al tiempo que recordó que el Gobierno se la quiso "dar a los trabajadores pero no lo quisieron".
Por su parte, el diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot expresó su apoyo a la privatización pero lo condicionó a que "el Gobierno explique qué va a hacer con la empresa, cómo la van a privatizar", al tiempo que pidió la conformación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones".
Desde UxP, el diputado santafesino Diego Guiliano dijo que "se quiso privatizar en la Ley Bases y tanto el Senado como Diputados lo rechazamos, por lo tanto el artículo 81 de la Constitución prohíbe que lo tratemos este año".
"Hay que dar el debate pero sin violar la ley y los códigos de convivencia de la Cámara de Diputados", reclamó.
Y recordó que "Aerolíneas ya se privatizó y se vendieron 22 aviones en tres semanas, se liquidaron los activos de la compañía y terminó con el actor que lo llevó adelante preso en España, y con el Estado argentino otra vez haciéndose cargo de los salarios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí