Una cumbre, diálogo que no avanza y dudas por el endeudamiento
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2025 | 02:41

La sesión del Senado bonaerense convocada para votar hoy una autorización a Axel Kicillof para que pueda tomar deuda por 1.045 millones de dólares, pende de un hilo. Sin acuerdo dentro del propio oficialismo y con la oposición, la intención del Gobernador por apurar el trámite podría una vez más verse demorada.
El proyecto data del mes de mayo y nunca llegó al recinto. Pasadas las elecciones del 7 de septiembre Kicillof activó gestiones para avanzar, pero hasta anoche el acuerdo parecía lejos.
Como viene informando este diario, el peronismo cuenta con 21 senadores y requiere el apoyo de 10 más para conseguir los dos tercios necesarios. Hay una primera cuenta que no cierra: en principio, el kirchnerismo duro resistiría acceder a los deseos de Kicillof y buscaría que el debate incluyera otros proyectos como el Presupuesto del año que viene y la ley Fiscal.
Sectores de la oposición también ponen condiciones: quieren garantizar que el endeudamiento aporte fondos frescos para los municipios y que al mismo tiempo se avance con la cobertura de vacantes en la Suprema Corte y el Bapro.
El proyecto de endeudamiento contempla crear un fondo del ocho por ciento de lo que se vaya tomando como deuda para destinarlo a los municipios. Pero tanto legisladores oficialistas como opositores creen que es insuficiente.
Consideran que tal como está redactado, las comunas sólo tendrán fondos frescos a medida que la Provincia vaya tomando deuda. Por eso, quieren que se defina un monto fijo para cada comuna, independiente de la operatoria en los mercados que vaya a disponer Kicillof.
Las señales en torno de que la sesión podría terminar fracasando son varias. Sectores de la oposición aseguraban ayer que las conversaciones con el peronismo no habían avanzado.
Por otro lado, el propio oficialismo convocó para hoy a la mañana a una reunión de bloque para analizar el tema. Pero en principio, tampoco se habrían generado acercamientos con el Ejecutivo.
Kicillof, ayer, no tuvo agenda de campaña y parte de su actividad estuvo dedicada a este tema. Distintas fuentes señalaron que se reunió con varios funcionarios para analizar la marcha del proyecto y las posibles concesiones a hacer para destrabar el proyecto y que finalmente salga del Senado. Allí estuvieron, entre otros, la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Economía, Pablo López.
En la Provincia sostienen que esos fondos son necesarios para atender el pago de deudas que se generaron durante la administración de María Eugenia Vidal. Parte de la oposición sostiene que Kicillof ya tiene autorizados 1,6 billones de pesos que no utilizó. Y para completar el cuadro de complejidades, la pelea interna entre el kicillofismo y La Cámpora que mete la cola.
En ese marco, la sesión está rodeada de un manto de dudas. ¿La reunión entre Kicillof y Cristina Kirchner habrá abierto la puerta para un acuerdo? Hoy por la tarde se verá si ese diálogo impactó o no sobre el endeudamiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE