Colapinto: un sobrepaso hacia la titularidad en el 2026

El piloto argentino, pese a contar con el peor monoplaza de la actual parrilla de la Fórmula 1, ha mostrado avances significativos en Alpine que lograron “superar” a Pierre Gasly

Edición Impresa

Lo que sucedió, el pasado domingo en el Gran Premio de Estados Unidos, con Franco Colapinto va más allá del traspaso a Pierre Gasly a dos vueltas de finalizar la competencia.

En esa maniobra, Colapinto tuvo un rapto de desobediencia y rebeldía al no acatar la orden de los ingenieros de Alpine para que “mantenga la posición” detrás de su compañero de equipo. El piloto argentino puso en pista su orgullo deportivo y se adelantó para pasar a ocupar el puesto 17.

Esta acción de Colapinto, que salvando las distancias hizo recordar a lo que hecho por Carlos Reutemann con Alan Jones en el GP de Brasil de 1981 al no dejarlo adelantar para pasar a la punta a pesar de la orden del equipo Williams, despertó la euforia de todos los argentinos amantes del deporte motor.

Colapinto dejó en claro que con ese apto de rebeldía en la maniobra sobre la curva uno del circuito de Las Américas, durante el giro 54 de la competencia, cambió algo en la interna de la escudería Alpine y es un claro indicio de que seguirá siendo titular durante la próxima temporada de la Fórmula Uno con un auto Alpine que contará con una nueva unidad motriz, ya que tendrá con un impulsor Mercedes en lugar de Renault, y todos las variantes reglamentarias que permitirá la máxima categoría a todos los autos de la parrilla.

Cabe recordar que Colapinto fue cedido por cinco temporadas de Williams a Alpine por una exigencia del mandamás de escudería francesa, el empresario italiano Flavio Briatore, que además ordenó poner 20 millones de dólares por la cláusula para el traspaso del argentino que en ese momento era reserva, ya que el titular era el australiano Jack Doohan.

En el circuito de Imola, durante el Gran Premio de Emilia-Romaña, Colapinto sucedió en la butaca a Doohan por los “errores forzados” del piloto australiano A partir de ahí, el argentino fue construyendo su carrera dentro de Alpine con el aval de Briatore.

El miércoles se podría oficializar a Colapinto como piloto titular de Alpine en 2026

En ese sentido, Colapinto fue de menor a mayor con lo que logró recortar la diferencia con Pierre Gasly. El argentino tuvo la templanza para evolucionar pese a las limitaciones de contar con el peor auto de la actual parrilla de la Fórmula Uno.

A tal punto que de las últimas seis clasificaciones de la Fórmula Uno, Colapinto fue más rápido en cuatro que Pierre Gasly. En lo que respecta a los resultados finales en carrera en el mismo periodo, también terminó adelante que el francés. En el global de las doce carreras de cada domingo que compartieron en pista (sin contar Gran Bretaña), igualan en seis sus mejores resultados.

Si bien es un hecho que Colapinto será uno de los dos pilotos titulares de Alpine junto a Gasly (extendió su contrato con la escudería francesa hasta 2028) en la siguiente temporada de la máxima categoría. Solamente falta el anuncio formal.

De acuerdo a lo que se pudo averiguar en un importante hotel del Distrito Federal de México (en dicha ciudad se correrá la próxima carrera), se realizará pasado mañana una conferencia de prensa y un cocktail organizado por el principal sponsor de Colapinto en cuya invitación solamente aparece como figura sobresaliente, el piloto argentino. ¿Se vendrá el anuncio oficial?

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE