Petro y Trump suben cada vez más el tono de su pelea
Edición Impresa | 23 de Octubre de 2025 | 03:11

El presidente colombiano, Gustavo Petro aseguró que acudirá a la justicia estadounidense para defenderse de las “calumnias” de su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que este último lo señalara de ser un “matón” con supuestos vínculos con el narcotráfico, atizando la tensión bilateral de los últimos días.
“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, dijo Petro en la red social X, sin nombrar a Trump pero citando una noticia con sus dichos.
Horas antes, Trump había tildado a Petro de “matón” y lo acusó de fabricar “mucha droga” cuando hablaba a periodistas en la Casa Blanca. Además reiteró que se suspenderá la ayuda financiera a Colombia, una advertencia que hizo también el fin de semana cuando se recalentó la tensión.
Trump se refirió el fin de semana a Petro como un “capo de las drogas”, sin mostrar pruebas, lo que generó el rechazo del gobierno colombiano y el llamado a consultas a su embajador en Washington como protesta.
Las tensiones entre ambos países se han agudizado por el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, justificado por Washington para atacar a los cárteles del narcotráfico. Petro ha criticado los ataques letales a las embarcaciones señaladas de presuntamente transportar drogas y los ha calificado de “asesinatos”, denunciando la presunta muerte de un colombiano.
“Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”, afirmó Petro al anunciar que acudirá a la justicia.
Su anuncio se da un día después de que se reuniera en el palacio presidencial en Bogotá con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John T. MacNamara. La Cancillería colombiana dijo que en la reunión se estaba buscando una pronta solución a la tensión, centrando el debate en la política antidrogas, duramente cuestionada por Trump en los últimos días.
Trump ha dicho que Petro “no hace nada para detener” la producción de drogas y advirtió que “más le vale” frenar operaciones del narcotráfico o Estados Unidos lo hará en su lugar.
Petro ha defendido su política antinarcóticos, la cual se aleja del enfoque represivo, para dar prioridad a la concertación con los cultivadores de hoja de coca —materia prima de la cocaína— buscando que cambien a otros cultivos y la persecución de grandes capos y el lavado de activos.
Ha dicho que su gobierno ha logrado cifras récord de incautación de cocaína, mientras que cuestiona las cifras de la ONU que han exhibido un récord en cultivos de hoja de coca y producción de cocaína.
“Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, indicó Petro.
Estados Unidos informó que lanzó su octavo ataque contra una embarcación que presuntamente llevaba drogas, matando a dos personas en el este del océano Pacífico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE