VIDEO.- La fiscalía pidió la destitución de la jueza Julieta Makintach: cuándo se conocerá el veredicto
| 13 de Noviembre de 2025 | 15:07
El jury de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach, quien había intervenido en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, entró este jueves en su etapa decisiva con la audiencia de alegatos realizada en el Anexo del Senado bonaerense ubicado en pleno centro de La Plata.
Durante la jornada, la Fiscalía solicitó formalmente la destitución de la magistrada, acusada de haber participado en la producción del documental "Justicia Divina" que derivó en la nulidad del proceso judicial. La presentación estuvo a cargo de la fiscal Analía Duarte, quien ante el Jurado de Enjuiciamiento sostuvo que Makintach “mintió, presionó y abusó del poder”.
Según expuso la representante de la Procuración General bonaerense, en el transcurso del juicio político “se constataron todas las acusaciones” formuladas en su contra. Duarte aseguró además que la jueza “utilizó recursos del Estado para impulsar un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”, en referencia a su presunta participación en el documental sobre el juicio por la muerte del astro del fútbol argentino.
Los conjueces contarán con cinco días corridos para deliberar una vez concluidos los alegatos finales. La lectura del fallo está prevista para el próximo martes, según el cronograma oficial.
Tras los alegatos, la defensa de Makintach rechazó los cargos y volvió a cuestionar la solidez de las pruebas presentadas. La magistrada, que también hizo uso de su derecho a hablar, negó la acusación de “actriz”, afirmó que ha sido “difamada durante meses” y que el proceso en su contra tuvo un “carácter mediático”. “El escándalo es que me acusen de gesticular, actuar, soy esa que vieron ahí yo no actuó”, agregó la magistrada.
Días atrás, la jueza Makintach había jurado: "No había promesas, privilegios, influencias, beneficios, plata, productoras, nada irregular que pueda configurar un delito".
Makintach, por aquel entonces, mantuvo conversaciones con los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, donde la jueza les pedía a sus colegas realizar una reunión para evitar la nulidad del juicio por la muerte de Maradona.
Al no recibir contestación por parte de los otros jueces, la mujer ironizó y calificó de “verdadera infamia” a las acusaciones: “Gracias por la respuesta. Tampoco yo cometí un acto cuestionable. Solo acepté dar de buena fe una entrevista vinculada a la Justicia que pretendía difundir una imagen completamente contraria a la que está resultando (qué ironía!)”.
Tras su salida, Makintach habló con la prensa a quiénes les reveló que charla con sus hijos y “les digo: ojalá me crean” en referencia al proceso legal. En tanto, respecto a la resolución sin importar la decisión, afirmó: “Sería como una caricia al alma, a mi corazón, a mi buena intención, a mi buena voluntad, a mi honor, al prestigio de 27 años de carrera”.
“Después de lo que viví como imputada, no quiero pertenecer al poder judicial. Me negaron prueba, ocultaron prueba, yo no quiero saber más nada con la justicia, quiero reinventarme tranquila. Me quiero ir en paz. Básicamente, me quiero ir en paz”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE