"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
| 14 de Noviembre de 2025 | 10:52
El actor y director del Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata participó de la organización y moderación de la jornada que tuvo como protagonista a Johnny Depp en la capital bonaerense. Alejo García Pintos dio detalles de cómo se gestó la visita, el impacto en la Ciudad y el cierre del evento en el histórico teatro platense.
García Pintos confesó que la llegada de Depp “no fue un acuerdo comercial ni un patrocinio”, sino una iniciativa que surgió con carácter “absolutamente espontáneo”, según sus propias palabras. “Aca no hubo dinero de por medio, fue algo absolutamente espontáneo”, declaró en la entrevista con Revista Pronto.
Destacó que, al enterarse del interés del actor por venir a Argentina y, en particular, por La Plata, se activó un operativo cultural y logístico en estrecha colaboración con las autoridades municipales y con el equipo del artista. García Pintos subrayó la importancia de que una figura internacional de su talla identifyara a la Ciudad de las diagonales como escenario.
La visita de Johnny Depp se convirtió en un hito para La Plata. Desde su arribo, fue recibido como “Visitante Ilustre”, se le entregó la llave de la ciudad y saludó a miles de personas congregadas en la Plaza Moreno y en el balcón del Palacio Municipal. La cobertura periodística registró escenas de euforia entre seguidores disfrazados, cánticos y un ambiente de verdadero fervor popular.
García Pintos resaltó que, más allá del glamour del nombre, lo que primó fue la conexión con la cultura local: “Cuando Depp conoció la historia del Coliseo Podestá quedó sinceramente sorprendido por su relevancia y el valor patrimonial que tiene para la ciudad”, explicó.
"No podía creer que debajo de la platea hay una pista de circo. Me miraba con los ojos abiertos diciendo: “¿Cómo una pista de circo?”. El broche de oro lo puso la masterclass que Depp ofreció en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, moderada por la conductora Verónica Lozano.
Durante el encuentro, se proyectaron fragmentos de la película que Depp produce -junto al actor italiano Riccardo Scamarcio-, y se abordó el proceso creativo, la inspiración artística y la convivencia entre cine y patrimonio. La velada congregó a centenares de personas dentro del teatro, mientras que pantallas gigantes permitieron que quienes estaban en la calle también pudieran seguir el acto.
García Pintos señaló que el Teatro fue elegido no sólo por su belleza arquitectónica, sino por lo emblemático que resulta para la identidad local: “Es un símbolo de La Plata, y que nuestro espacio haya servido como escenario para Depp refuerza su valor cultural”, comentó.
La jornada “no fue un espectáculo pasajero”, sino una oportunidad para poner a la ciudad en el mapa internacional del arte y el cine. “Esto puede abrir puertas para futuras colaboraciones y para que La Plata se vea como un espacio que combina historia, cultura y cine”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE