Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
Edición Impresa | 13 de Abril de 2025 | 04:54

Iguazú, Mendoza, Salta y la Costa Atlántica están entre los destinos nacionales más elegidos por los platenses para viajar en Semana Santa y en el exterior sobresale Brasil. Sin embargo, en las agencias de la Ciudad indicaron que las consultas no fueron muchas esta vez. En este contexto, el sector recibió el cimbronazo de las medidas económicas y hasta que reabran las operaciones, mañana, frenó las cotizaciones en pesos de los paquetes al exterior.
“Lo más buscado es la Costa Atlántica, Villa Carlos Paz, en Córdoba, Merlo, en San Luis, y las Cataratas del Iguazú, que es uno de los lugares más elegidos”, comentó Pedro Garropoli, representante de una agencia situada en calle 46 esquina 22.
El paquete turístico es por tres noches, con media pensión (hospedaje, desayuno y cena), y traslado ida y vuelta en bus.
A Iguazú cuesta aproximadamente 380 dólares por persona. “En pesos serían entre 360.000 y 399.000”, indicó el agente de viajes al explicar que en dicho destino se abona en moneda extranjera.
En el resto de los lugares la tarifa varía entre los 260.000 y los 330.000 pesos. En las localidades balnearias bonaerenses la oferta arranca en los 200 mil pesos, según la categoría del hotel.
Nacional pero pocas consulta
Las opciones que despertaron un mayor interés en la sucursal de una de las plataformas de viajes más importantes que opera a nivel nacional, situada en 5 y 53, fueron Iguazú, Mendoza y Salta.
Mercedes, encargada del lugar, sostuvo que “las consultas fueron más para una escapada a nivel nacional que al exterior”.
El precio de un paquete para los destinos mencionados explicó que “en base doble, con pasajes aéreos y dependiendo del hospedaje, a la fecha, ronda entre 1 y 2 millones de pesos”.
Sin embargo, al comparar las ventas en relación a años anteriores, aseguró que “no hubo muchas consultas”.
“Creemos que tiene que ver con la cercanía de las vacaciones de verano y el inicio escolar. En abril y mayo cae un poco la venta. Mucha gente pone en pausa el gasto en ocio y se resguarda un poco más”, agregó.
En otra agencia de viajes de la Ciudad se coincidió en que se registraron pocas consultas para viajar en esta fecha en particular.
La merma en la demanda se adujo a la situación económica, los precios y también que pasó poco tiempo del receso estival. Los destinos más solicitados en ese comercio también fueron Iguazú, Mendoza y Salta, comentó uno de los asesores.
Un paquete a Salta por tres noches, con pasajes aéreos, traslados, hotel con desayuno y city tour sale alrededor de 690.000 pesos, por persona.
En el caso de Mendoza el valor es de 960.000 pesos. Mientras que Iguazú sale alrededor del millón de pesos.
Sobre los precios se aclaró que “para conseguir tarifas económicas, hay que comprar los paquetes con seis meses de anticipación, por el cambio en el valor de los aéreos”.
Viajes al exterior
En el plano internacional los destinos en Brasil picaron en punta. Sebastián Romero, representante de una agencia situada en 3 entre 46 y 47, señaló que “Río de Janeiro y Buzios es lo que más se vendió”.
“El paquete de una semana ronda los 1.500 dólares, aproximadamente. Pero, sacándolo con antelación. No menos de tres meses antes de la fecha de viaje”, indicó.
Atentos al fin del cepo
En un contexto, donde son pocos los turistas que tienen la posibilidad de vacacionar por tres o cuatro días, y especialmente en fechas específicas, donde los paquetes suelen salir más caros que en épocas de baja temporada, el sector turístico se mantiene expectantes por la salida del cepo cambiario.
Se indicó que, en principio, no va a haber cambios. “Los consumos en el exterior con tarjeta y los pagos en los servicios en el exterior se van a seguir realizando según el valor del dólar oficial, más el 30 por ciento. Para los clientes va a seguir siendo más conveniente el pago en dólares con billete físico o por transferencia, para evitar la percepción por el impuesto a las Ganancias”, explicó Romero.
Sin embargo, no dejan de estar atentos a la reacción que pueda llegar a tener el mercado desde mañana, con el nuevo valor de la moneda estadounidense.
En la empresa de venta online, se indicó que ante los cambios, la cotización de viajes en pesos, hasta mañana, quedó suspendida. “No tenemos claro de qué forma van a influir las nuevas medidas”, señaló la empleada.
A Salta, tres noches con aéreo, traslado, hotel con desayuno y city tour sale unos 690.000 pesos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE