El Gobierno repavimentará la Ruta 3 norte con fondos privados
| 20 de Mayo de 2025 | 16:17

El Gobierno Nacional anunció obras en rutas de todo el país, entre las que se destaca la repavimentación total de la ruta 3 norte, en un tramo de más de 600 kilómetros que va desde Cañuelas hasta Bahía Blanca. La ejecución estará a cargo del sector privado, sin aportes estatales, y las tareas comenzarán tras una audiencia pública convocada para el 11 de junio en San Miguel del Monte. Las provincias involucradas en esta Etapa II del plan de concesiones son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.
Según confirmaron fuentes a La Nueva., el proyecto contempla rehacer prácticamente toda la traza de la ruta 3 norte “con banquina y sin baches”, además del reencarpetado completo y la instalación de cabinas de peaje. En la región, se prevé que estas cabinas se ubiquen en Tres Arroyos (km 520) y Coronel Dorrego (km 603), con sistema free flow (sin barreras).
El tramo Sur, dentro del plan de concesiones, comprende desde el fin de la autopista Ezeiza-Cañuelas hasta el empalme con la RN 1V03, en el paraje El Triángulo, en Bahía Blanca. También incluye otros 255 kilómetros entre Cañuelas y el empalme con la ruta provincial 65, cerca de Bolívar. Las concesiones serían por 20 años, con la posibilidad de extenderse hasta 30.
Aunque en un principio se consideró incluir a las rutas nacionales 33 y 35, por el momento las obras en esas trazas no alcanzarán al sudoeste bonaerense.
Durante la audiencia del 11 de junio también se presentarán los proyectos correspondientes a los tramos Atlántico (de Bolívar a Mar del Plata) y Acceso Sur (de Capital Federal a Cañuelas). Los pliegos preliminares particulares y generales del nuevo sistema para la operación y mantenimiento de la red ya están disponibles en el sitio web de Vialidad Nacional.
Las audiencias están abiertas a la participación de personas físicas y jurídicas, quienes podrán inscribirse hasta el 9 de junio para expresar opiniones, propuestas o información relevante sobre los proyectos.
Esta nueva etapa del plan federal de concesiones abarca más de 4.400 kilómetros en ocho tramos. Según explicó la Nación, fue rediseñada “en base al análisis de las necesidades y potencialidades de los futuros concesionarios”, con el objetivo de ampliar las posibilidades de adjudicación y asegurar transparencia y competencia. También se resaltó que “el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE