Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Dolor en La Plata por la muerte de la médica Ester Laura Romera

Dolor en La Plata por la muerte de la médica Ester Laura Romera
20 de Mayo de 2025 | 02:46
Edición impresa

El fallecimiento de Ester Laura Romera, a sus 74 años, generó muestras de profundo pesar en distintos ámbitos de la Región. Médica, dejó un legado a sus colegas y a quienes la conocieron y compartieron distintos momentos por su dedicación en la profesión, la ayuda para quienes más lo necesitaban y su personalidad.

Había nacido en La Plata, el 26 de agosto de 1951. Ester o “la negrita”, como le decían cariñosamente en su círculo íntimo, estudió en el Colegio Inmaculada y en el Normal 2 de La Plata. Desde joven, y siguiendo los pasos de su padre, médico de la Marina, decidió estudiar la carrera de medicina en la Universidad Nacional de La Plata.

Allí, con tan solo 18 años, conoció a Rubén Eiras, quien fue su gran amor y compañero para toda la vida. Una vez casados, decidieron mudarse a Punta Lara, en Ensenada, para comenzar armar su historia. La nueva familia no tardó en agrandarse y en los primeros años llegaron Nicolás y María Laura. Luego llegaron Augusto, Gastón y Victoria.

Entre idas y vueltas en bicicleta y colectivo desde Ensenada hacia La Plata, en 1992, por temas laborales, la familia se mudó al centro platense. A pesar de esto, Ester nunca abandonó la salita sanitaria 184 de Punta Lara, donde se jubiló y formó un fuerte grupo de amigos, compañeros y allegados.

Paralelamente, trabajó en el Hospital San Juan de Dios, donde obtuvo distintos reconocimientos por su labor profesional. También fue médica de la obra social PAMI. Con una intensa dedicación por su carrera, siempre destacaron que hizo hasta lo imposible por asistir a sus pacientes.

Uno de sus hobbies fue bailar y en la medida de lo posible siempre intentó generar buenos ambientes laborales y sociales con su buen humor. Fue ferviente hincha de Gimnasia.

A lo largo de su vida, una de sus frases preferidas con su familia fue “siempre sean unidos”.

A pesar que afrontó pérdidas importantes (como la de un hijo en un accidente en 2019, y la de su esposo en 2022), sus seres queridos la recordarán como una persona llena de sonrisas, chistes y mensajes positivos que quedarán en la memoria de sus hijos, sus 12 nietos, amigos y colegas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla