La ampliación avanza: el Gobierno y el kirchnerismo negocian por más jueces en Corte Suprema
| 24 de Mayo de 2025 | 09:06

El Gobierno nacional ha autorizado el inicio del debate en el Senado sobre la posible ampliación de la Corte Suprema de Justicia, en un contexto de negociaciones con el kirchnerismo para lograr un acuerdo político que destrabe los nombramientos pendientes en el máximo tribunal
La discusión se centrará en un paquete de ocho proyectos que proponen diferentes composiciones para la Corte, desde mantener los cinco miembros actuales con una cláusula de género, hasta ampliarla a 15 jueces, como propone la principal oposición. Sin embargo, parece haber consenso en torno a la propuesta de aumentar el número de jueces a siete, iniciativa presentada por el senador Juan Carlos Romero del interbloque Las Provincias Unidas.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado celebrarán un plenario para dar inicio al debate. La senadora Alejandra Vigo, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, ha convocado a este plenario con el objetivo de avanzar en un acuerdo que permita evitar el estancamiento en la designación de nuevos jueces para la Corte Suprema.
Este movimiento se produce tras el rechazo en el Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el Ejecutivo para integrar la Corte Suprema. El Gobierno busca ahora negociar con el kirchnerismo y otros bloques para alcanzar un consenso que permita avanzar en la renovación del máximo tribunal.
Los doctores Horacio Rosatti (2016-2031), Carlos Rosenkrantz (2016-2033) y Ricardo Lorenzetti (2004-2030) son quienes hoy confirman la cúpula del organigrama judicial, con dos puestos vacantes.
En paralelo, se mantienen negociaciones entre representantes del Gobierno y del kirchnerismo sobre otros cargos judiciales y temas pendientes, en un intento por destrabar las designaciones y avanzar en la reforma del sistema judicial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE