Noboa y la promesa de “salvar” a Ecuador del avance de las “mafias”

Edición Impresa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asumió ayer un segundo mandato bajo la promesa de “salvar” de las “mafias” al país, golpeado por los grupos narcotraficantes aliados con organizaciones ilegales extranjeras. “Esta es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas”, dijo el mandatario de 37 años tras tomar posesión en Quito.

Reelegido en abril tras derrotar en balotaje a la izquierdista Luisa González, ejercerá un mandato de cuatro años hasta 2029. El empresario llegó por primera vez a la presidencia en 2023 tras unas elecciones anticipadas y en medio de una ola de violencia sin precedentes atribuida al narcotráfico.

Durante su primer año de mandato, los homicidios cayeron, lo que atribuyó a su política de mano dura contra el crimen y a la declaratoria de conflicto armado interno, que le permite al presidente desplegar a las Fuerzas Armadas en las calles y cárceles. Noboa utilizó esas cifras como bandera de campaña. No obstante, entre enero y abril de 2025 Ecuador registró 3.084 homicidios, lo que convierte este inicio de año en el más violento desde que se tiene registro.

“Yo sé que mi deber no es alejarme de un conflicto. No es mirar hacia otro lado para ahorrarme el desgaste que significa luchar contra criminales que se han creído dueños del país durante años”, recalcó en el acto de asunción al que asistieron otros líderes como sus homólogos de Colombia y Perú, Gustavo Petro y Dina Boluarte, respectivamente, el Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en representación de Donald Trump, y cancilleres de Brasil, Bolivia y Costa Rica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE