En Israel, Milei pidió por los rehenes en Gaza
Edición Impresa | 11 de Junio de 2025 | 01:35

Durante su reunión con el presidente israelí Isaac Herzog, el mandatario argentino Javier Milei exigió ayer la libertad de todos los rehenes que aún se encuentran en poder del grupo extremista islámico Hamás, en Gaza.
“El combate al terrorismo es una causa que nos une como naciones y con la que tenemos un compromiso inclaudicable. El execrable atentado del 7 de octubre incluyó entre sus víctimas fatales a 27 ciudadanos argentinos y también a 21 secuestrados”, expresó Milei.
“Seguimos demandando la devolución incondicional de los cuatro argentinos aún en cautiverio: Eitan Horn, Ariel y David Cunio y Lior Rudaeff, y de la totalidad de los secuestrados en poder de la organización terrorista Hamás”, señaló.
En tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio la bienvenida a Milei, en su segunda visita de Estado, diciéndole que es un “verdadero amigo”.
“Javier, ¡es usted un verdadero amigo de Israel!”, declaró Netanyahu, según un comunicado de su oficina, destacando que la palabra hebrea para amigo suena similar a Javier.
Milei, que llegó a Israel a última hora del lunes e inmediatamente visitó el Muro de las Lamentaciones, afirmó que el país ocupa un lugar especial en su corazón.
Esta es la segunda visita del mandatario argentino a Israel desde que fue elegido en 2023. Su anterior viaje, en febrero de 2024, fue su primera visita oficial de Estado fuera de Argentina.
El viaje de esta semana se produce en un contexto de crecientes críticas a Israel por parte de otros mandatarios mundiales por su actual guerra contra Hamás en Gaza.
Un comunicado enviado por la oficina de Netanyahu indicó que Milei había elogiado la “fortaleza de Netanyahu en la gestión de la guerra multisectorial y expresó su apoyo incondicional al Estado de Israel”.
“Queremos como nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros”, afirmó Milei al presidente Isaac Herzog.
“No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o de la complicidad con la barbarie”, agregó.
Nada más llegar a Israel, el presidente argentino se dirigió al Muro de los Lamentos en Jerusalén -el lugar más sagrado donde pueden rezar los judíos- y ofreció sus propias oraciones.
“Les agradezco la calurosa y sincera bienvenida. Siempre apoyaré plenamente al pueblo de Israel porque esta es la causa justa, incluso para Occidente”, declaró, según un comunicado de la Western Wall Heritage Foundation, que gestiona el lugar.
Está previsto que Milei se reúna hoy miércoles con familiares de ciudadanos argentino-israelíes secuestrados por milicianos de Hamás y llevados a Gaza el 7 de octubre de 2023.
También intervendrá en una sesión del Parlamento israelí.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE