Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso

Por la primera irá el tigrense Julio Zamora y por la Cuarta, el alcalde del PRO Pablo Petrecca. Cómo quedó el reparto 

Edición Impresa

Somos Buenos Aires, la alianza que tiene como columna vertebral al radicalismo y que incluye a sectores del peronismo no kirchnerista y la Coalición Cívica, terminó cerrando sus listas apostando fuerte por figuras de peso en algunas secciones electorales.

El armado de centro se terminó nutriendo de intendentes del PRO que se negaron a aceptar las exigencias de La Libertad Avanza de avanzar sobre sus gabinetes y las listas de concejales. Como informara este diario en su edición anterior, uno de ellos es Pablo Petrecca, de Junín. En las últimas horas se sumó María José Gentile, de 9 de Julio, también del partido amarillo.

Junín es el distrito más grande de la Cuarta sección. Representa el 15 por ciento del padrón de esa zona de noroeste bonaerense. Ese peso electoral depositó directamente a Petrecca como cabeza de la lista de senadores provinciales.

En segundo lugar aparecía la dirigente radical Natalia Quintana, de Leandro N. Alem, que es impuslada por el presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández. En tercer lugar irá el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, que también se sumó a Somos Buenos Aires. Cuarto quedó Martin Agüero, del sector de Facundo Manes.

En la Cuarta se eligen 7 senadores, de manera tal que para llegar al piso y quedarse con una banca se necesita 14,3 por ciento de los votos. Los radicales y sus socios estiman que podrían quedarse con al menos dos de esas bancas en una sección donde la UCR controla varios municipios como Trenque Lauquen, Lincoln y General Arenales, entre otros.

En la Primera (norte y oeste del Conurbano), encabezará la lista de senadores el intendente de Tigre, Julio Zamora. El alcalde de origen peronista es uno de los referentes del cordobés Juan Schiaretti en territorio bonaerense. Segunda irá la radical Josefina Mendoza.

En esa sección el que al final decidió quedarse afuera fue el senador provincial y hombre fuerte de San Miguel, Joaquín De la Torre. Armará una lista vecinal de concejales en su distrito junto al intendente Jaime Méndez.

Otra novedad en esa sección del norte y oeste del Conurbano, es que el ex intendente de Hurlingham, el peronista Juan Zabaleta, irá como candidato a concejal en ese distrito por Somos.

En la Tercera sección (sur del Conurbano) se impuso la idea de que encabezara un radical. Se trata de Pablo Domenichini, titular de la Convención bonaerense.

En la tarde de ayer se produjo un fuerte tironeo de sectores del peronismo que buscaban quedarse con el primer lugar de la lista. Se habló, por caso, de la ex diputada nacional Graciela Camaño. Pero finalmente se impuso el criterio del radicalismo en una de las secciones que tiene un piso bajo para acceder a la banca (5,55 por ciento de los votos) y que por lo tanto ofrece chances de quedarse al menos con uno o dos escaños de diputados de los 18 que se podrán en juego. Algunas versiones indican que habría sido Schiaretti quien vetó el nombre de la ex dirigente del massismo.

Domenichini es actualmente diputado provincial y de esta forma irá por la reelección. Forma parte del esquema interno de Martín Lousteau. Segunda en esa lista irá Nazarena Mesías, del sector de Facundo Manes, que irá por la reelección.

un lilito a la cabeza

En la definición de la Sexta sección electoral (sudoeste bonaerense) también se registraron fricciones. La cabeza de la lista quedó para el dirigente de la Coalición Cívica, Andrés De Leo. Fue luego de que algunos sectores del radicalismo intentaran avanzar sobre ese lugar. La embestida finalmente no prosperó y la UCR se quedará con el segundo lugar.

En la Sexta, cuyo principal distrito es Bahía Blanca, elige 11 diputados provinciales y el piso para acceder a una banca es del 9,09 por ciento.

De Leo es justamente oriundo de la ciudad portuaria, fue senador provincial y precandidato a intendente en 2023 en la interna de Juntos por el Cambio.

La UCR encabezará las listas en las secciones Tercera, Quinta, Séptima y Octava

En la Quinta sección electoral (sudeste bonaerense) el radicalismo sufrió una virtual ruptura ya que el senador nacional Maximiliano Abad armó una lista de concejales propia por fuera de Somos Buenos Aires en Mar del Plata. Llevará como primera candidata a la conocida periodista Gabriela Azcoitía. Será secundada por el actual senador provincial Ariel Bordaisco.

Frente a esta situación Somos decidió no armar lista de concejales en la Feliz, pero sí la seccional de candidatos a senadores que encabezará el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun que es además presidente del Foro de Intendentes de la UCR.

ACUSACIONES

Ese escenario generó un fuerte cruce de acusaciones entre el sector de Abad y el resto del radicalismo, que como telón de fondo tiene la estrategia del frente electoral que se siguió desde el Comité Provincia.

En la Segunda (ver aparte), los radicales se incorporarán a la lista de “Hechos” auspiciada desde San Nicolás por los hermanos Passaglia. Tendrán el cuarto lugar que ocupará Silvana Maldonado, una concejal que responde al intendente radical de Rojas, Román Bouvier.

En tanto, en la Séptima quien encabezará la lista de senadores es el radical Fernando Martini, de Roque Pérez.

Somos Buenos Aires
elecciones
UCR

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE