Dicen que en HLB Pharma trabajaban sin ropas

Edición Impresa

La ex analista de microbiología del laboratorio HLB Pharma, epicentro del escándalo por el fentanilo contaminado, reveló en su crudo testimonio las deplorables condiciones de higiene en las que se producían los medicamentos inyectables.

La mujer aseguró que en el verano el calor era tal que los empleados de las líneas productivas “entraban en ropa interior a veces y con las puertas abiertas del calor que hace, no podían aguantar”.

Según se supo, la exempleada explicó que la falta de ventilación y aire acondicionado para mantener una temperatura controlada de 25 grados generaba un ambiente ideal para que las bacterias “se van a recontra reproducir”.

Esta situación ponía en gravísimo riesgo la esterilidad de drogas como el fentanilo, que se fabricaban en pleno diciembre.

El testimonio de la exanalista pintó un cuadro de negligencia y fraude sistemático dentro de la farmacéutica, asegurando que lo ocurrido con el fentanilo “no asombra a cualquier persona que haya trabajado ahí”.

Aseguró que los registros de limpieza y microbiológicos “se completaban a mano” y no eran reales, y que había personal contratado para “dibujar los números” y “acomodar los papeles” antes de las inspecciones.

Por este caso, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires reclamó acciones urgentes y efectivas para revertir la crisis sanitaria.

En un comunicado se declaró en “estado de alarma”, al tiempo que reclamó “acciones urgentes y efectivas tendientes al esclarecimiento del hecho, y a garantizar una atención segura y de excelencia a la población”.

En este marco desde la entidad colegiada se hizo un llamado a las autoridades judiciales “para determinar las circunstancias y los responsables del suceso”, como así también a los representantes gubernamentales “a fortalecer los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad de los medicamentos suministrados a la ciudadanía”.

Además se recordó que, el pasado 16 de mayo, desde la Institución se emitió un alerta a las autoridades sanitarias advirtiendo sobre la peligrosidad de esta situación para la salud de la población.

 

fentanilo contaminado
HLB Pharma

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE