No descartan usar la fuerza pública con Karina Milei
Edición Impresa | 11 de Septiembre de 2025 | 04:20

La diputada nacional de Unión por la Patria, Julia Strada, ratificó ayer que la Comisión Investigadora del caso $Libra que funciona en la Cámara de Diputados citó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para “el 23 o el 30 de octubre”, mientras adelantó que hay jurisprudencia para que, en caso de que no concurra, sea citada “por la fuerza pública”.
“Le dimos dos opciones, el 23 o 30 de octubre y estuvimos revisando antecedentes, y en marzo de 2023 la Comisión de Juicio Político, frente a tres citaciones en donde el citado se ausentó, le pidió al juzgado que lo convoque por la fuerza pública, con lo cual recorreríamos ese camino teniendo ese antecedente”, advirtió la legisladora.
Strada recordó que el aspecto central que se está investigando es el de “los pagos previos” al lanzamiento de la criptomoneda y puntualizó: “Esa es la plata, esa es la ruta del dinero que hay que seguir, que para mí termina en Karina Milei. Yo estoy segura de que eso termina en Karina Milei”.
De esa manera se refirió a la investigación parlamentaria en torno a la criptomoneda $Libra, lanzada el 14 de febrero último y promocionada por el presidente, Javier Milei que, horas después, dejó miles de inversores damnificados en diversos países del mundo.
La diputada peronista, integrante de la Comisión Investigadora, resaltó que luego de meses de estar trabado en su funcionamiento, ese órgano legislativo “ya funciona y tiene autoridades”, a la par que criticó la actuación del fiscal que investiga a nivel judicial, Eduardo Taiano, cuyo desempeño calificó como “muy pobre”.
“Se termina de conocer que (Taiano) demoró deliberadamente en hacerle el allanamiento a (Mauricio) Novelli. Tardó cuatro días y Novelli ya había vaciado las cajas de seguridad” que poseía en una entidad bancaria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE