

Scott Bessent, uno de los funcionarios clave del gobierno de Trump / AFP
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
Dolor, misterio y dudas: ¿“El Pequeño J” puede ser un perejil?
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Voces de alerta por la caída del turismo en gran parte de nuestro país
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otras dos provincias “productivas” que reciben migajas de Nación
LLA, con figuras ignotas y el foco en Milei, que sale de gira por las provincias
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Plantas, flores y naturaleza llegan en la séptima edición de Expo Vivero
La Cámara Federal local reconoció un pedido de docentes universitarios
VIDEO. Avances de un proyecto sobre la inteligencia artificial en la Ciudad
Siete horas de ausencia, la clave de un millonario robo en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el respaldo de Trump, el diario económico The Wall Street Journal aludió a ese “rescate” y advirtió por el “problema” de Milei
Scott Bessent, uno de los funcionarios clave del gobierno de Trump / AFP
Se cumple una semana hoy del mensaje “aliviador” del secretario del Tesoro, Scott Bessent. Cuando se deslumbraba un “lunes negro” en los mercados, el funcionario del gobierno de Donald Trump, anunció: ”Haremos lo que sea necesario para apoyar a Argentina”. Fue 24 horas antes de la cumbre del presidente argentino, Javier Milei, con su par norteamericano. Después se habló de un “salvataje” financiero de US$ 20 mil millones. Pero aún no está muy claro cómo será esa ayuda y en que condiciones.
El mensaje oficial a quien consulte es que la administración de Donald Trump no pidió nada a cambio de la inédita e histórica ayuda de Estados Unidos.
En Washington, mientras, esperan que el gobierno libertario avance con reformas que hagan sustentable el rumbo económico. Claro que para eso necesitará consenso político, que hoy no lo tiene.
En el plano geopolítico -aunque se lo niegue aquí-, el gobierno de Trump pretendería que, al menos, desplace a China de la ayuda financiera materializada en el swap de al menos US$5 mil millones que el Banco Central (BCRA) mantiene con el Banco Popular del gigante asiático.
Los analistas coinciden en que EE UU, cómo mínimo, que puede pedir que Argentina cancele el swap con China o mayor flexibilidad cambiaria postelecciones para permitir una acumulación más rápida de reservas.
Una de las dudas clave del anuncio del Tesoro es si los desembolsos llegarán antes de las elecciones de octubre o están condicionados a un triunfo del oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Otras dos provincias “productivas” que reciben migajas de Nación
LE PUEDE INTERESAR
Universidades y Garrahan: el Senado, contra el veto
En este contexto, el influyente diario económico The Wall Street Journal publicó días atrás una nota en la que analizó el rumbo económico del gobierno de Milei, los problemas que enfrenta a nivel monetario y el contundente apoyo de Trump.
Bajo el título “Milei solucionó la mitad del problema inflacionario de la Argentina, necesita ayuda con el resto”, el columnista económico Greg Ip destacó el giro fiscal que, a fuerza de ajuste, recorte de subsidios y regulaciones, permitió el “desplome” de la inflación.
Sin embargo, el diario estadounidense advirtió que el mandatario no ha resuelto la “otra causa fundamental de la inflación”: la dependencia de un peso atado al dólar. La Argentina aún “persiste con un tipo de cambio fijo por temor a una devaluación” que alimente rápidamente los precios, mientras que la falta de reservas hace que esta política sea insostenible a largo plazo.
La publicación alertó también que el país enfrenta la “amenaza” de una inestabilidad financiera impulsada por la falta de reservas y la necesidad de una devaluación que, inevitablemente, se traduce en más inflación.
En este escenario, agrega que el respaldo de Trump resultó “contundente”, en medio de la turbulencia cambiaria post-elecciones legislativas bonaerenseses. “Trump, quien ve a Milei como un alma gemela, acudió en su ayuda”, consignó la nota.
El artículo citó además al economista argentino Claudio Loser, exdirector del FMI, quien aseguró que “la Argentina es el único país importante que no ha logrado estabilidad macroeconómica... no logró romper el vínculo entre la depreciación de la moneda y la inflación.”
El The Wall Street Journal concluye que la política actual de “paridad móvil,” donde el peso se deprecia lentamente, no ha sido suficiente: “Como el peso no se depreció lo suficiente para compensar el aumento de los costos, la competitividad se deterioró”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí