Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |UNA NOCHE DE SORPRESAS

"Vivir al límite" hizo historia y "Avatar" tuvo una dura derrota

Kathryn Bigelow se consagró como la primera mujer en ganar un Oscar a mejor Directora y el filme de Cameron obtuvo sólo tres premios menores

"Vivir al límite" hizo historia y "Avatar" tuvo una dura derrota

Cuando comenzaba el Día Internacional de la Mujer, Bigelow rompía una tradición “machista” en la meca del cine occidental

9 de Marzo de 2010 | 00:00
El filme "Vivir al límite", de Kathryn Bigelow, se alzó en la madrugada de ayer con el Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director, además de otras cuatro estatuillas, convirtiéndose en la gran ganadora de la 82ª edición de los premios de la Academia de Hollywood y dejando con las manos vacías a "Avatar", de James Cameron, su contrincante, que sobre nueve nominaciones ganó apenas tres premios menores.

En la noche en que la cinta argentina "El secreto de sus ojos" ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera, los miembros de la Academia consagraron en Bigelow a la primera mujer en ganar una estatuilla en las categorías Director y Película.

Hollywood eligió este año un filme de bajo presupuesto que habla de la desmoralización de las tropas norteamericanas en el angustioso conflicto abierto a partir de la invasión de Estados Unidos a Irak. Lo hizo por sobre la superproducción de "Avatar", que presenta también una invasión norteamericana, pero en ese caso a otro planeta.

La película de Bigelow está lejos de ser complaciente con el estado de cosas en Irak y muestra a un grupo de soldados norteamericanos permanentemente acechados por el miedo, la desolación y la angustia en una invasión que no entienden ni apoyan aun cuando participan de ella.

El filme se centra en el relato de un grupo de tres miembros de un equipo que desactiva bombas en la Irak invadida en una guerra que está muy lejos de ganarse y que por el contrario se lleva a delante con una profunda desmoralización.

Aun cuando Bigelow y Cameron fueron marido y mujer, las dos películas no podrían estar más separadas, tanto por sus propuestas cinematográficas y por sus presupuestos como por sus repercusiones.

Mientras que "Avatar" llegó a la noche de los Oscar como la película más taquillera de la historia del cine con 2.500 millones de dólares recaudados, "Vivir al límite" ingresó a la alfombra roja del teatro Kodak con apenas 20 millones de dólares de taquilla, aun cuando venía de ganar premios entregados por los sindicatos de guionistas, productores y directores estadounidenses.

Los Oscar que consagraron a "Vivir al límite" fueron los de Película, Director, Guión Original (para el periodista Mark Boal), Edición y Mezcla de Sonido (para Paul Ottosson) y Montaje (para Bob Murawski y Chris Innis).

Por su parte, "Avatar", con nueve nominaciones, entre ellas Película y Director, se quedó sólo con premios de las categorías Fotografía, Dirección de Arte y Efectos Visuales.

UN MOMENTO UNICO

"Este es un momento único en la vida", dijo la cineasta, emocionada y nerviosa al recoger su premio.

Bigelow se acordó de sus compañeros nominados en esta categoría que le "inspiraron" durante años y se despidió con un mensaje para las tropas estadounidenses "que arriesgan su vida a diario en Afganistán, Irak y en todo el mundo". "Vuelvan a casa sanos y salvos". agregó.

Cameron había superado en la última ceremonia de los Globos de Oro a Bigelow, pero existía bastante consenso entre los analistas sobre que la cineasta se alzaría con el Oscar, después de que fuese reconocida como mejor realizadora de 2009 por el Sindicato de Directores de EEUU.

Bigelow ha sido la séptima mujer nominada al Oscar de dirección, después de Lina Wertmuller ("Seven Beauties"), Randa Haines ("Children of a Lesser God"), Barbra Streisand ("Prince of Tides"), Jane Campion ("The Piano"), Sofía Coppola ("Lost in Translation") y Valerie Faris ("Little Miss Sunshine").

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla