Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mayas: en 2012 llega un nuevo dios y no el fin del mundo

Es a la conclusión que arribó un grupo de expertos que estuvieron trabajando sobre las predicciones mayas

1 de Diciembre de 2011 | 00:00

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de México, dio a conocer las interpretaciones de los expertos de la Universidad de La Trobe (Australia) sobre las predicciones mayas en las que sostienen que esta civilización mesoamericana preveía la llegada de un Dios para 2012 y no el fin del mundo, como creen algunos.

Los especialistas Sven Gronemeyer y Bárbara Macleod basan sus ideas en los glifos mayas de la zona arqueológica del Tortuguero, en el estado mexicano de Tabasco.

Estos glifos mayas, afirman Gronemeyer y Macleod, citan la fecha del 21 de diciembre de 2012 que generó una gran polémica por representar, supuestamente, el día del fin del mundo, versión que fue rechazada por arqueólogos y epigrafistas.

Los especialistas de la institución australiana explicaron que los mayas idearon un calendario basados en un período de 400 años denominados baktunes.

Asimismo, cada era estaba compuesta de 13 ciclos de 400 años que daban un total de 5.125 años, y según estos cálculos, la era actual finaliza en diciembre de 2012.

Gronemeyer añadió que los mayas tenían la visión de que al final de cada era se completaba un ciclo de creación e iniciaba otro nuevo y para el 21 de diciembre del próximo año se estimaba que "sería investida la deidad Bolon Yokote", dios relacionado con la creación y la guerra que forma parte de la era actual que comenzó el 13 de agosto del año 3.114 a.C.

Señaló también que el texto de los mesoamericanos indica que los gobernantes de este pueblo deberían "preparar el terreno para el retorno del dios Bolon Yokte, y que el Bahlam Ajaw sería el anfitrión de su investidura".

Detalló asimismo que la inscripción se relaciona con la historia de la ciudad maya de Tortuguero, en la que se cita al gobernante Bahlam Ajaw (612-679 d.C.) que forma parte de un evento final de nuestra era.

"La aritmética del calendario maya demuestra que la terminación del décimo tercer Bak`tun simplemente es el fin de un período y la transición a un ciclo nuevo, aunque esa fecha está cargada con un valor simbólico, como la reflexión sobre el día de la creación", dijo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla