

Varias localidades del Valle de Punilla en Córdoba amanecieron cubiertas de nieve
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la mañana temprano las temperaturas rondaban el bajo cero y en algunos casos, como Malargüe donde se registró -16,2 grados de sensación térmica, el frío era intenso. Hubo nevadas en Córdoba y Santa fe
Varias localidades del Valle de Punilla en Córdoba amanecieron cubiertas de nieve
Una ola polar invadió hoy la mayor parte del territorio argentino, con temperaturas bajo cero en las provincias cuyanas y en el centro del país, en donde se registraron nevadas en Córdoba y en una región de Santa Fe en la que desde hace 20 años no caía nieve.
El frío se hizo sentir con más intensidad en la provincia de Mendoza, en donde se registró -16,2 grados de sensación térmica en Malargüe, en el sur provincial, que resultó ser la temperatura más baja del país.
En tanto, nevó en las sierras cordobesas y en localidades del valle de Punilla, al igual que Arroyito, Capilla del Monte, Villa María, Huerta Grande y Río Tercero.
En esta provincia debió cerrarse el corredor turístico "Camino del Cuadrado" que une Punilla Norte con las Sierras Chicas por la presencia de una intensa niebla y una leve capa de hielo sobre la carpeta asfáltica.
En tanto, fue levantado pasado el mediodía el corte del tránsito vehicular en el Camino de las Altas Cumbres que permanecía cerrado desde esta madrugada por hielo en la calzada.
En la parte más elevada de esa vía de alta montaña, la nevada se intensificó en las últimas horas, informaron fuentes del Parador El Cóndor, en plena Pampa de Achala, donde la temperatura esta mañana se ubicó en los 7,7 grados bajo cero.
En Santa Fe, una inusual nevada cayó en distintas localidades ubicadas en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, fenómeno que no ocurría desde hace varias décadas.
La precipitación, durante las primeras horas de la mañana se transformó en "copos" que comenzaron a "teñir el paisaje de blanco", explicaron a los medios locales vecinos de los departamentos de San Martín y Castellanos.
"Según el testimonio de los pobladores, hace más de 50 años que aquí no nieva", relató a LT8-Rosario el periodista, Alejandro Aranda desde la localidad de San Vicente, en el departamento Castellanos.
Por su parte, el Presidente Comunal de la localidad de Landeta, Sergio Bosso, dijo que "los chicos que se aprestaban ir al colegio tuvieron la gran sorpresa de la nieve y no dudaron en hacer los clásicos muñecos".
Otro aporte sobre el fenómeno meteorológico lo hizo el periodista de LV-28 de Rafaela Gustavo Campos, quien apuntó que en esa ciudad, cabecera del departamento Castellanos, "no nevaba desde el 29 de agosto de 1922".
El mismo paisaje nevado se registraba también en localidades como San Jorge, San Vicente, Cañada Rosquín y San Miguel de las Escobas, entre otras.
En Malargüe a las 7 la temperatura era de 11,7 grados bajo cero y la sensación térmica se ubicaba en los 16,2 grados bajo cero pero una hora después la temperatura disminuía hasta los 14,6 grados bajo cero.
En la ciudad mendocina de San Rafael la temperatura fue de 7 grados bajo cero a las 7 de la mañana y la sensación térmica de 12 grados bajo cero, mientras que en Mendoza Capital -1,8 grados y en San Martín -1,5 grados con una sensación térmica de -6,2 grados
Otras de las provincias más castigadas por el frío fue la de Buenos Aires, donde Olavarría tenía -5,2 grados, Dolores -4 grados, Azul y Pehuajó -2,5 grados, Tandil -2,4 grados aunque con una sensación térmica de -6,9 grados y Mar del Plata -1,6 y -5,5 respectivamente.
Además se registraron temperaturas bajo cero en San Juan, Neuquén, San Luis, La Rioja, La Pampa, Tierra del Fuego, Jujuy, Salta, Córdoba, Tucumán, Chubut y Santa Cruz.
En la Capital Federal, en tanto, la temperatura a las 7 fue de 3,7 grados con 2,4 grados de sensación térmica, mientras que en el conurbano bonaerense las marcas térmicas descendieron a los dos grados bajo cero.
En Catamarca las rutas que llevan a la Cuesta del Portezuelo, el Paso de San Francisco y la Cuesta de El Indio estaban intransitables por la caída nieve y lluvia.
La nieve caída anoche en la zona de la Quebrada de la Cébila, generó que todos los vehículos circulen con marcada precaución por el riesgo de desprendimientos de las montañas, sumado a los bancos de niebla.
El Servicio Meteorológico pronosticó para toda la semana temperaturas bajas con una mínima de un grado el jueves y una máxima de 13, mientras que mañana la marca mínima será de 4 cuatro grados en el área metropolitana bonaerense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí