
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Teniendo en cuenta la magnitud del temporal, la estructura edilicia respondió bastante bien. En realidad, el principal problema que tenemos es de personal. Debemos desdoblarnos para atender a los pacientes internados, que son 197 sin contar la sala de maternidad”. El relato de la directora del Hospital San Martín, Marta Gelemur, tuvo un punto de coincidencia con casi todos los centros de salud, como la falta de enfermeros y médicos debido a que fueron, como miles y miles de platenses, víctimas de la feroz tormenta y no pudieron ir a trabajar. Fue el déficit central que padecieron los nosocomios de la Ciudad.
Pero la descripción de la médica tuvo, por otra parte, un punto de divergencia con varios nosocomios: no todos salieron “casi” ilesos del azote del fenómeno. Por caso, el Hospital de Niños se vio “colapsado”, según contó personal del centro, a punto tal que cerró la entrada principal y en la guardia se limitó a atender las “urgencias muy severas”.
También la pasó mal el Hospital Rossi, indicaron fuentes del ámbito de la salud.
Mientras en el Policlínico tuvieron que trasladar -dentro del propio nosocomio- a los pacientes de dos salas del subsuelo y sufrieron filtraciones puntuales por desprendimientos en el cielorraso, la “situación no pasó a mayores”, aseveró Gelemur, quien comentó que ayer a la madrugada comenzaron a recibir “personas con hipotermia y pánico a causa del temporal”.
El Hospital de Niños fue el más castigado. “Se inundó el subsuelo, donde está la cocina, por lo que se perdió la comida y la leche para los niños”, relató personal del lugar.
Añadieron que “cedieron techos, se inundaron algunas salas y hubo que llevar a los nenes a otras. También nos quedamos sin agua, y varios sectores sin luz”.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, admitió que el techo de la sala de cuidados intensivos se vio averiada por las lluvias y que se inundó un sótano donde se encuentran los generadores, pese a que el funcionario había negado esas versiones en la noche del martes.
En tanto, una impresionante cantidad de agua, que llegó a superar el tercer escalón de la escalera de ingreso, inundó por completo el subsuelo del Hospital Español, donde se encuentra toda la aparatología de punta y los tableros eléctricos. “Nos quedamos sin luz ni agua y tuvimos que trasladar a los 38 internados críticos (terapia, unidad coronaria y neonatología) a otros centros”, contó a este diario el vicepresidente del consejo directivo, Luis Galdamez. El nosocomio fue invadido por más de un metro y medio de agua. “Pero las enfermeras y todo el personal se comportaron de forma excelente”, resaltó Andrea, esposa de un paciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí