Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |OTRO ESCANDALO POR DIVULGAR INFORMACION RESERVADA

Detienen a un sacerdote por filtrar documentos secretos del Vaticano

Es Lucio Vallejo Balda, del Opus Dei. También arrestaron y luego liberaron a una ex consultora de la Santa Sede

3 de Noviembre de 2015 | 02:59

CIUDAD DEL VATICANO.- Un nuevo escándalo estalló ayer en el Vaticano con la detención del cura español Lucio Angel Vallejo Balda (54), acusado de divulgar documentos confidenciales, un caso que recuerda las filtraciones que debilitaron el pontificado de Benedicto XVI.

Además de Vallejo Balda, miembro del Opus Dei, fue detenida y posteriormente liberada Francesca Chaouqui (33), experta en comunicación y redes sociales, quien fue consultora para la reforma económica y organizativa de la Santa Sede.

Un comunicado de la oficina de prensa del Vaticano precisó que Vallejo Balda fue detenido por orden del Promotor de Justicia. La nota recuerda que la divulgación de noticias y documentos reservados es “un delito según la ley IX del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 13 de julio de 2013”.

En tanto, la influyente organización católica Opus Dei manifestó “su sorpresa y dolor” por la detención de Vallejo que, precisó, pertenece a la “Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, asociación de presbíteros intrínsecamente unida” a la entidad.

Chaouqui, italiana de origen marroquí, fue liberada por “su colaboración en la investigación”, tras haber prestado declaración el pasado fin de semana, indicó el comunicado. La joven y bella asesora del Vaticano, considerada “una bomba sexy”, era conocida por sus tuits polémicos y su amistad con uno de los periodistas que destapó los documentos del escándalo VatiLeaks en 2012.

LA SOMBRA DEL CASO “VATILEAKS”

La sombra del caso “VatiLeaks”, que envenenó el pontificado de Benedicto XVI, planea otra vez en el Vaticano. En este caso, no se trata de documentos robados del escritorio del pontífice, sino de las cuentas del Vaticano y de personas designadas por el mismo papa Francisco para reformar las finanzas. En efecto, los dos detenidos eran miembros de la Comisión de Estudio sobre la Organización de las Estructuras Económicas-Administrativas de la Santa Sede (COSEA). La comisión fue creada en 2013 por Francisco y disuelta antes del año de existencia.

En el comunicado, el Vaticano recordó también el caso del ex mayordomo del papa Benedicto XVI, Paolo Gabriele, condenado en 2012 a 18 meses de prisión por robar documentos sensibles del escritorio del pontífice.

“Se trata de una grave traición a la confianza otorgada por el papa”, subrayó la nota emitida por la Santa Sede.

Según las denuncias de la prensa italiana, fueron robados datos importantes del ordenador del italiano Libero Milone, auditor externo, a quien el Vaticano pidió controlar sus finanzas en el marco de las reformas impulsadas por Francisco. Milone, designado por el mismo papa Francisco en junio, presentó el viernes pasado una denuncia por violación de datos informáticos, explicó el diario Il Corriere della Sera. El diario precisó que se robaron “documentos sobre las revisiones contables o sobre la reorganización en curso de los dicasterios (ministerios vaticanos)”.

Dos libros con revelaciones escandalosas sobre los asuntos financieros de la Santa Sede, firmados por los periodistas Emiliano Fittipaldi de L’Espresso y Gianluigi Nuzzi, de la televisión Mediaset, van a ser publicados esta semana. El Vaticano anunció que examinará los aspectos jurídicos y, si corresponde, penales, de dichos textos y que pedirá incluso la colaboración “internacional”, en referencia a las autoridades italianas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla