Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

El alumbrado público de la Ciudad, en estado de emergencia permanente

13 de Mayo de 2016 | 01:58

Las protestas de vecinos afincados en distintos barrios de la Ciudad y también en zonas del centro por la absoluta falta de luz en las calles, a raíz de la carencia o de las fallas en el funcionamiento de las columnas de alumbrado público, merecen no sólo una rápida respuesta por parte de los responsables del servicio, sino, además, algunas indispensables consideraciones.

Tal como se detalló en la nota publicada recientemente en este diario, los lugares que permanecen a oscuras desde hace mucho tiempo, están obligando a cambiar hábitos en muchos vecindarios: los pobladores que temen salir a la vía pública y los comerciantes que deben cerrar sus negocios cuando recién oscurece, forman parte de esas modificaciones que derivan, básicamente, de la inseguridad que origina la falta de luz en las calles.

En este sentido, fue puesto de relieve el caso que se registra en Tolosa, en la zona de 117 y 528, en donde existe un pequeño centro comercial. Allí, desde hace dos semanas, para escaparle a la inseguridad que puede derivar de quedar a oscuras, dueños y empleados de negocios cambian hábitos de atención y reciben a los clientes a través de una ventanilla o, directamente, bajan las persianas antes del horario habitual de cierre.

El problema de las columnas de alumbrado, dijeron, se ha convertido en una constante. Los vecinos dicen haber concretado reiterados reclamos, en el 0800 comunal y en la misma secretaría de Seguridad del Municipio, pero hasta ahora la solución no les llega. Dijeron que desde la avenida 1 hacia la 122 la falta de luz es completa.

Resulta obvio señalar que aquellos puntos de la ciudad que convocan la presencia de mucho público exigen mayor mantenimiento y una preferente atención, a la hora de resolver las deficiencias que se pueden ir presentando. No obstante, ello no significa que puedan existir lugares públicos que merezcan mayor atención que otros, en razón de su ubicación. Lo cierto es que se debe disponer de un eficiente alumbrado público, tanto en las zonas céntricas como en las más alejadas. Para ello es que los vecinos pagan las tasas correspondientes.

Existen asimismo sectores que también demandan una respuesta pronta por parte de las autoridades, como ocurre con los largos tramos a oscuras que exhiben de noche las principales vías de accesos a la Ciudad. En este caso, son tradicionales por su falta absoluta de alumbrado distintos tramos de los caminos Centenario y Belgrano, así como de las avenidas troncales que llevan hacia el sur. Pero también son sumamente peligrosos algunos caminos comarcales, de intenso tránsito, como el que lleva a Los Porteños y a Las Banderitas, en los que los peatones, motociclistas y automovilistas se desplazan en medio de una oscuridad casi total.

Otro factor a considerar tiene que ver con las largas demoras en que se incurre para reemplazar las luminarias que dejaron de funcionar o los postes que cayeron durante algún vendaval. A más de los peligros que deben enfrentar, los vecinos pierden horas tramitando por reposiciones que nunca llegan.

Es imperioso, por consiguiente, que se le asigne a este problema la importancia que verdaderamente tiene y que se cumplan con las obligaciones mínimas que exige el debido mantenimiento del servicio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla