Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |OPINION

Una oportunidad para la Ciudad

JULIO SANTANA (*)

18 de Julio de 2016 | 02:02

Los platenses estamos orgullosos de haber nacido en una ciudad planificada.

Sin embargo no todos recuerdan que, cuando La Plata aún balbuceaba sus primeras palabras, recibió la Medalla de Oro a la Ciudad del Futuro en la Exposición Universal de París de 1889, la misma en la que Gustave Eiffel presentó su torre que, luego de superar una resistencia inicial, se convirtió hasta el día de hoy, en su emblema.

Ciento veintisiete años después La Plata vuelve a obtener un premio de la más alta jerarquía internacional: La Casa Curutchet ya forma parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, es el primer sitio de la Provincia de Buenos Aires en lograrlo y uno de los diez en todo el país. Compartirá esa distinción con lugares tan emblemáticos de la Argentina como la Quebrada de Humahuaca en el norte o el Glaciar Perito Moreno en el sur.

Esto es una enorme oportunidad para la ciudad. Una oportunidad para jerarquizarse cultural y turísticamente, pero sobre todo para que los platenses comprendamos que debemos retomar la senda que nos marcara el sueño de Julio Verne y el dibujo magistral de Pedro Benoit.

Le Corbusier - que había visitado fugazmente la Ciudad en 1929 - comprendió esos conceptos provenientes del pensamiento urbano francés y les dio una respuesta sublime desde su visión de vanguardia; desde el Movimiento Moderno que lideró junto a escuelas como la Bauhaus.

Claro que ellos imaginaron y pensaron con los modos de los siglos XIX y XX.

Nosotros debemos hacerlo con las herramientas del siglo XXI: la democracia, la participación, el respeto a nuestra historia, la integración social, deben guiarnos para abandonar el proceso de “desplanificación” que ha hecho retroceder a nuestra ciudad desde aquellos años fundacionales y construir lo que, en términos actuales, se llama el “Derecho a la Ciudad”, que se construye desde las instituciones, las fuerzas productivas y comerciales, las organizaciones sociales, la Universidad y también desde cada ciudadano y ciudadana.

 

*Director de la Casa Curutchet

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla