
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Diputados está cerca del quórum propio; en Senadores se consolidó como la primera minoría
El oficialista interbloque Cambiemos se consolidará a partir del 10 de diciembre como la primera fuerza de la Cámara de Diputados, con 107 representantes, de acuerdo a los resultados provisorios de las elecciones en las que se pusieron en juego la mitad de las bancas del cuerpo.
Así, el interbloque oficialista queda más cerca del quórum de 129 diputados, número necesario para iniciar una sesión y para tener mayoría simple al momento de la votación de los proyectos.
En tanto que el Frente para la Victoria continuará como segunda fuerza con 67 bancas, cuatro menos que las que posee actualmente.
El Frente Renovador, junto a sus aliados parlamentarios de UNA y el peronismo no kirchnerista, terminaron en las PASO con una virtual paridad de bancas al sumar 27 y 25, respectivamente, aunque el reordenamiento del peronismo definirá en los próximos días cual será la tercera fuerza de la Cámara.
El interbloque UNA, que actualmente integran massistas, delasotistas, dasnevistas, moyanistas y provinciales neuquinos y que avisora un futuro incierto, se reducirá de 37 a 27 integrantes; en tanto que el Justicialista pasará de 17 a 25; el Movimiento Evita se reducirá de 5 a 4; Libres del Sur pasará de 3 a 1.
Entre los bloques que representan a gobiernos provinciales, los santiagueños mantendrán sus seis bancas; los misioneros pasarán de 3 a 4; los socialistas santafesinos perderán 3 bancas y quedarán con sólo una; en tanto que los Rodriguez Saá, en San Luis, al revertir el resultado de las PASO continuarán con 3 escaños.
La izquierda con dos bancas por la provincia de Buenos Aires ganadas en detrimento del massismo, y una por Jujuy, tendrá desde diciembre una representación de 5 integrantes. En tanto que el Partido Intransigente, con su sorpresiva banca por Mendoza, volverá a tener presencia en el Congreso Nacional.
En la disputa por 127 bancas, la coalición oficialista arriesgó 41 de sus 89 bancas (propias y de aliados incondicionales) y obtuvo 60; el kirchnerismo puso en juego 32 y ganó 27, sobre las 72 bancas que posee.
Con el nuevo escenario, Cambiemos y aliados sumarán 108 bancas; el frente para la Victoria 67; el Frente Renovador-UNA, 27; el Justicialismo, 25; el Frente Cívico por Santiago, 6; el Movimiento Evita, 4; el renovador misionero, 4; la Izquierda 4; el peronismo puntano, 3 y Evolución, con 2.
En el Senado de la Nación Cambiemos obtuvo ayer nueve bancas más de las que ponía en juego y logró quitarle la mayoría absoluta al peronismo, que perdió diez escaños.
El macrismo obtuvo el triunfo en Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy y La Rioja, mientras que obtuvo el senador por la minoría en Misiones, Formosa, San Juan y San Luis.
De ese modo, el bloque de Cambiemos en la Cámara alta sumó doce bancas, de las tres que ponía en juego en este turno electoral.
El peronismo, en cambio, retrocedió en el número de bancas y, además, deberá resolver la fuerte interna que se dio en el bloque del Frente para la Victoria que encabeza el rionegrino Miguel Angel Pichetto por el ingreso de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde la decisión de Cristina de competir por fuera del peronismo se agudizaron las diferencias internas entre los ultrakirchneristas y los peronistas no kirchneristas.
El interbloque Cambiemos, compuesto por radicales, PRO y peronistas, encarará los próximos dos años con 25 legisladores, mientras que el Frente para la Victoria tendrá 32, muy lejos de los 42 que tenía al principio del gobierno de Macri y a cinco del quórum necesario para sesionar.
Sin embargo, si ocurre el cisma que desde hace varias semanas se viene cocinando en el seno del FPV, lo que a partir de diciembre podría llamarse Bloque Justicialista podría sumar 21 senadores, mientras que la facción encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, que pasaría a llamarse Unidad Ciudadana, llegaría a 11 legisladores.
El resto de las bancadas les corresponderán a partidos de origen provincial, como el Movimiento Popular Neuquino, el Frente Renovador de la Concordia de Misiones o el Frente Cívico de Santiago del Estero y a los representantes peronistas de San Luis, Salta y Chubut.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí