

Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Diputados está cerca del quórum propio; en Senadores se consolidó como la primera minoría
El oficialista interbloque Cambiemos se consolidará a partir del 10 de diciembre como la primera fuerza de la Cámara de Diputados, con 107 representantes, de acuerdo a los resultados provisorios de las elecciones en las que se pusieron en juego la mitad de las bancas del cuerpo.
Así, el interbloque oficialista queda más cerca del quórum de 129 diputados, número necesario para iniciar una sesión y para tener mayoría simple al momento de la votación de los proyectos.
En tanto que el Frente para la Victoria continuará como segunda fuerza con 67 bancas, cuatro menos que las que posee actualmente.
El Frente Renovador, junto a sus aliados parlamentarios de UNA y el peronismo no kirchnerista, terminaron en las PASO con una virtual paridad de bancas al sumar 27 y 25, respectivamente, aunque el reordenamiento del peronismo definirá en los próximos días cual será la tercera fuerza de la Cámara.
El interbloque UNA, que actualmente integran massistas, delasotistas, dasnevistas, moyanistas y provinciales neuquinos y que avisora un futuro incierto, se reducirá de 37 a 27 integrantes; en tanto que el Justicialista pasará de 17 a 25; el Movimiento Evita se reducirá de 5 a 4; Libres del Sur pasará de 3 a 1.
Entre los bloques que representan a gobiernos provinciales, los santiagueños mantendrán sus seis bancas; los misioneros pasarán de 3 a 4; los socialistas santafesinos perderán 3 bancas y quedarán con sólo una; en tanto que los Rodriguez Saá, en San Luis, al revertir el resultado de las PASO continuarán con 3 escaños.
La izquierda con dos bancas por la provincia de Buenos Aires ganadas en detrimento del massismo, y una por Jujuy, tendrá desde diciembre una representación de 5 integrantes. En tanto que el Partido Intransigente, con su sorpresiva banca por Mendoza, volverá a tener presencia en el Congreso Nacional.
En la disputa por 127 bancas, la coalición oficialista arriesgó 41 de sus 89 bancas (propias y de aliados incondicionales) y obtuvo 60; el kirchnerismo puso en juego 32 y ganó 27, sobre las 72 bancas que posee.
Con el nuevo escenario, Cambiemos y aliados sumarán 108 bancas; el frente para la Victoria 67; el Frente Renovador-UNA, 27; el Justicialismo, 25; el Frente Cívico por Santiago, 6; el Movimiento Evita, 4; el renovador misionero, 4; la Izquierda 4; el peronismo puntano, 3 y Evolución, con 2.
En el Senado de la Nación Cambiemos obtuvo ayer nueve bancas más de las que ponía en juego y logró quitarle la mayoría absoluta al peronismo, que perdió diez escaños.
El macrismo obtuvo el triunfo en Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy y La Rioja, mientras que obtuvo el senador por la minoría en Misiones, Formosa, San Juan y San Luis.
De ese modo, el bloque de Cambiemos en la Cámara alta sumó doce bancas, de las tres que ponía en juego en este turno electoral.
El peronismo, en cambio, retrocedió en el número de bancas y, además, deberá resolver la fuerte interna que se dio en el bloque del Frente para la Victoria que encabeza el rionegrino Miguel Angel Pichetto por el ingreso de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde la decisión de Cristina de competir por fuera del peronismo se agudizaron las diferencias internas entre los ultrakirchneristas y los peronistas no kirchneristas.
El interbloque Cambiemos, compuesto por radicales, PRO y peronistas, encarará los próximos dos años con 25 legisladores, mientras que el Frente para la Victoria tendrá 32, muy lejos de los 42 que tenía al principio del gobierno de Macri y a cinco del quórum necesario para sesionar.
Sin embargo, si ocurre el cisma que desde hace varias semanas se viene cocinando en el seno del FPV, lo que a partir de diciembre podría llamarse Bloque Justicialista podría sumar 21 senadores, mientras que la facción encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, que pasaría a llamarse Unidad Ciudadana, llegaría a 11 legisladores.
El resto de las bancadas les corresponderán a partidos de origen provincial, como el Movimiento Popular Neuquino, el Frente Renovador de la Concordia de Misiones o el Frente Cívico de Santiago del Estero y a los representantes peronistas de San Luis, Salta y Chubut.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí