
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer un amplio tramo del mobiliario de la avenida 13 apareció con pintadas. Los autores quedaron filmados y fueron denunciados
el mobiliario urbano de un amplio tramo de la avenida 13 apareció pintado de rojo y blanco / gonzalo calvelo
Los episodios vandálicos en la ciudad generan gastos al municipio que “equivalen a la compra de más de 800 cámaras de seguridad por año*, según informaron ayer en la Municipalidad de La Plata.
El dato surge tras haber detectado a través de las cámaras de seguridad a los responsables de pintadas y escraches realizados en horas de la madrugada en la zona de 13 y 523 y con esas pruebas se realizó una denuncia, indicaron fuentes oficiales.
Desde la Comuna informaron que “se avanza con la recuperación de los elementos, y advirtieron que los costos de los arreglos que se llevaron adelante durante 2017, alcanzaron valores similares a lo que se podría haber utilizado para adquirir más de 800 dispositivos para el monitoreo”, aunque sin que se aclarara el monto específico.
En horas de la madrugada, desde la Central de Monitoreo se observó que a través de la cámara ubicada en las calles 13 y 532, se veía un grupo de hombres, con la camiseta de un club de fútbol de la ciudad pintando elementos de la vía pública.
Según cuentan voceros de la Municipalidad, a raíz de los registros, se alertó a los móviles y posteriormente, las imágenes fueron utilizadas para denunciar a quienes llevaban adelante las acciones vandálicas.
A su vez, desde la Comuna se destacó que se está trabajando en conjunto con los clubes de la ciudad para buscar soluciones a este tipo de sucesos que afectan el patrimonio platense y no sólo generan inconvenientes en el espacio común, si no que en muchos casos generan gastos importantes.
LE PUEDE INTERESAR
En otro operativo de máxima tensión, manteros agreden a cuatro inspectores
Asimismo, desde la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental se remarcó que estos no son los únicos hechos que perjudican o afectan al patrimonio, ya que se identifican roturas de luminarias, de los tableros y dispositivos eléctricos, robos de plantas, pintadas y grafitis tanto en domicilios como en monumentos y ataques a las fuentes y los juegos de las plazas.
Las pintadas de hinchas de clubes de fútbol son un fenómeno sin pausa en la Ciudad
Al respecto, se detalló que lo que se invirtió en arreglos durante el año pasado es una suma que podría haber sido utilizada para sumar más de 800 cámaras al sistema de monitoreo de la ciudad.
En ese sentido, cabe recordar que se avanza con la elaboración de un “Código de Convivencia”, que tiene como objetivo mejorar las condiciones para compartir el espacio público, hacer una revisión conjunta de las pautas de convivencia y profundizar las mejoras en los mecanismos de control.
Se busca reforzar la presencia del Estado en la calle, con una mayor regulación del uso del espacio público y con la posibilidad de aplicar sanciones más rigurosas a quienes no cumplan las normas.
Las pintadas de los hinchas de los clubes de fútbol son un fenómeno que no tiene pausa en la Ciudad. Los simpatizantes han tomado barrios enteros, pintando de los colores de su pasión futbolística todo lo que aparece frente a sus ojos: mobiliario urbano, equipamiento de empresas de servicios públicos, fachadas.
Los daños por vandalismo hacen estragos en la tesorería del municipio, que tiene que gastar millones de pesos para reparar el paso de sujetos que destrozan el patrimonio público y privado.
Se trata de un fenómeno que se multiplica en distintas ciudades del país, y La Plata se ubica entre las más perjudicadas.
Incluso, el vandalismo ha provocado tantos problemas que hay lugares en los que optaron por pintar murales para evitar que la propiedad resulte dañada.
De todos modos, varios murales ya han sido castigados con el paso del aerosol descontrolado que termina por desdibujar la obra de diferentes artistas, tanto en las fachadas de los comercios como en el caso de las viviendas particulares.
En el caso de los paseos y lugares públicos, resulta evidente que también son un blanco recurrente de los vándalos: monumentos, cestos de basura, conjuntos de juegos infantiles, instalaciones de servicios, son atacados sin solución de continuida y rara vez han sido sancionados los transgresores con el rigor legal previsto.
Una medida preventiva instrumentada en los últimos años en parte del mobiliario fue la utilización de materiales “antivandálicos”, como pinturas especiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí